Controversia por calificativo de Rospigliosi hacia músico fallecido durante protesta en Lima

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 15:30

Controversia por calificativo de Rospigliosi hacia músico fallecido durante protesta en Lima

El congresista fujimorista Fernando Rospigliosi generó una fuerte polémica al referirse al músico urbano Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, conocido como 'Trvko', quien perdió la vida tras recibir un disparo durante una protesta antigubernamental en Lima. Rospigliosi calificó al joven de 'terruco', expresión que desató críticas de diversos actores políticos y sociales.

La manifestación, que tuvo lugar la semana pasada en el centro de la capital, culminó con la muerte de Ruiz Sáenz, más de cien heridos —incluidos aproximadamente 80 policías— y cerca de una decena de detenidos. El legislador expresó en conferencia de prensa su pesar por la muerte del manifestante, pero también enfatizó el papel de los ataques a las fuerzas policiales en el contexto del incidente.

"Lamento mucho la muerte de este señor que se hacía llamar terruco. Es muy lamentable que haya ocurrido. Pero el atacar a la policía con bombas molotov, pirotécnicos y piedras es un delito que no debe quedar impune", declaró Rospigliosi. A pesar de que varios periodistas le aclararon que el nombre artístico del joven era 'Trvko', Rospigliosi insistió en sus declaraciones.

El congresista agregó que la investigación sobre la muerte es necesaria y aseguró que "esa muerte tiene que investigarse y no debió haberse producido a menos que no hubieran habido ataques a la policía", vinculando así la violencia a las actividades de los manifestantes.

Por otro lado, cuestionó la impunidad en el sistema judicial, señalando que la liberación de agresores a la policía fomenta la reiteración de estos actos. Afirmó que muchos acusados permanecen en libertad y que deberían ser arrestados y sancionados, solicitando medidas como la prisión preventiva inmediata para los involucrados.

La congresista Susel Paredes rechazó el calificativo de 'terruco', tildándolo como "otro acto de violencia desde el poder", mientras que Ruth Luque criticó el proceder de Rospigliosi, acusándolo de mantener un "desprecio sistemático hacia quienes no encajan en el relato oficial". Sobre esto, la diputada condenó que el congresista vuelve a usar el término para justificar la violencia estatal.

El cineasta Joel Calero también condenó el discurso, señalando que intenta legitimar la muerte y estigmatiza a los manifestantes, calificando la práctica de 'terruqueo' como dañina y estigmatizadora.

En el terreno judicial, la Fiscalía ordenó la detención preliminar de siete días del suboficial Luis Magallanes, investigado por presunto homicidio calificado en contra del músico. La medida se tomó tras las diligencias abiertas para esclarecer los hechos, y otros efectivos, como Omar Saavedra, están siendo llamados a declarar.

Tras los hechos, el Gobierno ordenó cambios en los mandos policiales en Lima, incluyendo la dirección de la Dirincri y la Dirección de Inteligencia, en respuesta a la violencia y a la represión ocurrida durante la protesta.

La movilización fue motivada por reclamos sostenidos de la 'Generación Z' contra la corrupción y la inseguridad, agravadas por el avance del crimen organizado en la región.