Controversia por cierres viales durante la Mexivía Recreativa en Valle de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 11/10/2025 05:30

Controversia por cierres viales durante la Mexivía Recreativa en Valle de Toluca

El cierre del sector sur de avenida Solidaridad Las Torres, uno de los principales ejes de movilidad del Valle de Toluca, generó molestia entre vecinos y comerciantes de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco, quienes anticipan un ‘caos vial’ este domingo debido a la celebración de la Mexivía Recreativa. Este evento transformará cerca de 14 kilómetros de dicha avenida en un corredor deportivo y cultural.

Según la Secretaría de Movilidad, el cierre parcial abarcará desde Paseo Colón en Toluca hasta Benito Juárez García en San Mateo Atenco, con cortes principales en calles como Jesús Carranza, Heriberto Enríquez, Pino Suárez, Ignacio Comonfort, Manuel J. Clouthier, Adolfo López Mateos y Tecnológico. Asimismo, decenas de calles secundarias estarán cerradas entre las 06:30 y las 13:00 horas, aunque el evento iniciará a las 08:00.

El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, criticó que la Secretaría de Movilidad priorice actividades recreativas en lugar de atender los problemas del transporte público. En entrevista con El Sol de Toluca, advirtió que estos cierres afectarán la movilidad y economía del Valle de Toluca.

‘El secretario de Movilidad (Daniel Sibaja) está más enfocado en paseos ciclistas que en una movilidad efectiva. El cierre de esta arteria afectará la salud vial del valle y la funcionalidad del transporte público. La bicicleta recreativa no debería tener prioridad’, comentó.

López Nava también señaló que estas medidas no fueron socializadas con los transportistas ni con la ciudadanía, y que afectarán a municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco y Lerma. ‘Cuando Las Torres se bloquea, toda la región se paraliza. La imposibilidad de circular afecta el comercio, el trabajo y, en general, la economía local’.

En Metepec, comerciantes reportaron que habrá 28 cierres principales y 52 secundarios, los cuales impedirán el acceso a zonas residenciales, plazas comerciales y negocios. Reconocieron que, aunque valoran las actividades recreativas, las autoridades no comunicaron con suficiente antelación la magnitud de los cortes ni las rutas alternas.

‘Es un caos asegurado, recorrer varios kilómetros en una de las principales vías del valle afectará la economía y el desplazamiento de los habitantes’, expresó Carlos, comerciante en la zona de Tecnológico, quien anticipó que muchos negocios cerrarán en la mañana ante la imposibilidad de atender clientes o recibir mercancía.

Como alternativa, se dispondrán rutas hacia avenida Tollocan, Felipe Ángeles y General Hernández Cházaro para quienes transiten de Toluca a San Mateo Atenco o a la Ciudad de México. En Metepec, las desviaciones incluirán calles como Morelos, 16 de Septiembre, Clouthier y 27 de Septiembre; mientras que en San Mateo Atenco se canalizará el tránsito a Frontera, Buenavista e Independencia.

No obstante, los residentes advirtieron que dichas opciones son insuficientes dada la afluencia de vehículos diarios en la zona metropolitana. Algunos fraccionamientos cerca de Las Torres y Tollocan informaron que los cierres alcanzan incluso calles de acceso a viviendas, por lo que tendrán que esperar a que finalmente se abra el circuito.

En redes sociales, usuarios criticaron que estas medidas se implementen en un fin de semana con alta afluencia en centros comerciales y avenidas cercanas. Autoridades de Movilidad y los ayuntamientos involucrados reiteraron el llamado a la población para planear sus traslados con anticipación, atender las señalizaciones viales y aclararon que la Mexivía Recreativa busca fomentar la actividad física, el uso del espacio público y la convivencia familiar.