Controversia y dudas rodean la salida de Antonio Lozano de la Federación Mexicana de Atletismo

Por: Equipo de Redacción | 28/07/2025 19:30

Controversia y dudas rodean la salida de Antonio Lozano de la Federación Mexicana de Atletismo

La tarde de este lunes, se confirmó la renuncia de Antonio Lozano como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA). En su lugar, asumió de forma interina Melesio Ángulo, mientras que se convocó a una asamblea electiva programada para este viernes. Sin embargo, el proceso ha generado más dudas que certezas debido a acusaciones de irregularidades.

Germán Sánchez, ex marchista olímpico en Atlanta 1996 y actual entrenador en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), expresó su preocupación por la falta de transparencia y la continuidad de prácticas cuestionables.

‘Todo esto es una pachanga. Hay mucha confusión. Lo que sí sabemos es que World Athletics desconoció a Antonio Lozano y su consejo directivo. Lo que resulta aún más extraño es que ahora colocan como interino a Melesio Ángulo, quien formaba parte del mismo grupo de Lozano y que, además, está inhabilitado. Esto no nos queda claro’, afirmó Sánchez.

El ex atleta consideró que lo más adecuado habría sido dejar la presidencia vacante temporalmente y permitir que los presidentes de las asociaciones nacionales eligieran una nueva dirigencia. Además, cuestionó la legitimidad de varias asociaciones existentes.

‘Muchísimas asociaciones se formaron de manera rápida, entre amigos, y dejan fuera la voz y el voto de los verdaderos protagonistas del atletismo: los atletas y entrenadores’, sostuvo.

Respecto a la convocatoria a la asamblea extraordinaria, Sánchez fue categórico:

‘Desde su publicación, la convocatoria ya es ilegal: no cumple con los requisitos de tiempo ni forma, es poco transparente, y es privada. Solo participan los presidentes de asociación, ¿dónde quedan los atletas y entrenadores? Estos estatutos deben cambiarse’, enfatizó.

El entrenador hizo un llamado a la comunidad atlética para defender su derecho a participar en las decisiones que marcan el rumbo del deporte.

‘El problema es que, como gremio, no hacemos nada. Queremos que todo nos lo sirvan en la mesa. Debemos exigir, por ley, que nos tomen en cuenta. Ojalá algo importante suceda, porque la incertidumbre continúa’, concluyó.

Antonio Lozano fue electo presidente de la FMAA en 2009, cargo desde el cual se logró una medalla olímpica: la plata de la marchista Guadalupe González en Río de Janeiro 2016. Sin embargo, su administración también estuvo marcada por un proceso penal, ya que fue condenado por desviar 4.8 millones de pesos durante la gestión de Bernardo de la Garza en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).