Cerca de 100 mil personas están convocadas a participar en la elección de la nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), un proceso que ha generado divisiones y protestas. Autoridades aseguran que la jornada avanza con normalidad, mientras que el Enjambre Estudiantil Unificado solicitó el aplazamiento del proceso hasta el 6 de agosto.
Este lunes, estudiantes tomaron temporalmente el edificio Uaemitas, en la colonia Santa Clara, de las 14:00 a las 17:00 horas, permitiendo el desalojo del personal y realizando actos de vandalismo, como romper vidrios y entonar consignas. El grupo también denunció casos de acoso por parte de profesores en diversas facultades, así como temas de violencia de género, recordando el asesinato de la maestra de danza Sonia en el Teatro de Los Jaguares.
El Enjambre Estudiantil convocó a las candidatas a la Rectoría (Laura Elizabeth Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, Maricruz Moreno Zagal y Martha Patricia Zarza Delgado) a un diálogo este lunes por la mañana; sin embargo, ninguna asistió, argumentando que por el reglamento del proceso no pueden participar en actividades públicas en estos momentos.
Las aspirantes emitieron un comunicado en el que aseguraron que no participarían en ese momento, pero que su interés en dialogar sigue vigente tras la elección. Se comprometieron a establecer comunicación con el movimiento estudiantil una vez que la nueva rectora tome posesión.
El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, afirmó que la votación no se suspenderá, aunque consideró la opción de realizar mecanismos electrónicos si las condiciones lo requieren. Aseguró que las candidatas tendrán observadores en las sedes y que el proceso respetará la voluntad universitaria.
La jornada electoral está programada para este martes 15 de julio, de 09:00 a 18:00 horas, en diversas sedes presenciales y mediante una modalidad electrónica vía correo electrónico, informó Ulises Velázquez. Los votantes deberán presentar credencial universitaria o identificación oficial.
Este proceso electoral sigue a más de dos meses de protestas estudiantiles, suspensión de clases en unos 20 organismos y la toma del edificio de Rectoría desde hace 68 días. Entre las actividades propuestas por el Enjambre Estudiantil están recorridos por las candidatas en planteles, especialmente en los foráneos, y mesas de diálogo entre el 15 de julio y el 1 de agosto.
Asimismo, denunciaron deficiencias en infraestructura académica y la falta de representación en el Consejo Universitario. La noche anterior, las candidatas cancelaron su participación en una mesa de diálogo, vía correo electrónico enviado por el Consejo.
Durante una rueda de prensa, se informó que, en respuesta a las protestas, un grupo de estudiantes tomó el edificio Uaemitas. Realizaron actos simbólicos, denunciaron violencia de género y entregaron pertenencias del personal que no pudo ingresar. La tensión fue palpable con automovilistas y transeúntes, pero las protestas en el edificio culminaron alrededor de las 17:00 horas, cuando los estudiantes se dirigieron a la Rectoría.