Controversia y seguridad marcan la Procesión del Señor de los Milagros en Lima

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 15:30

Controversia y seguridad marcan la Procesión del Señor de los Milagros en Lima

La procesión del Señor de los Milagros en Lima vivió una jornada marcada por la presencia del Estado y la tensión en torno a la seguridad. Este sábado, el presidente José Jerí participó en el segundo recorrido procesional de la imagen, cargando el anda del conocido 'Cristo Moreno' hasta los portones principales de la Plaza Mayor y el patio de Palacio de Gobierno.

Acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, y otros funcionarios, Jerí vistió el hábito morado distintivo de la ocasión y realizó el protocolo del cambio de flores y cirios en honor al Señor de los Milagros, en un acto seguido por la congregación de la Hermandad del Señor de los Milagros y autoridades.

Durante el ingreso de la imagen a la Plaza Mayor, la Policía Nacional del Perú (PNP) implementó un cierre temporal del paso peatonal en la cuadra 2 del jirón Junín para resguardar la seguridad en presencia del mandatario. Un policía explicó a los asistentes que se restringía la circulación en ese punto debido a la llegada de feministas que, según declaraciones oficiales, no respetan la religión ni las reglas establecidas, y para evitar posibles incidentes.

El cierre generó confusión y molestias entre los feligreses y visitantes, quienes quedaron impedidos de acercarse a la imagen durante el momento central de la celebración, que es una de las más concurridas en la capital peruana. La restricción se levantó al finalizar la participación del presidente, permitiendo el ingreso progresivo de los asistentes.

El recorrido de la imagen continúa este domingo 19 de octubre con la tercera etapa, que recorrerá rutas emblemáticas del centro de Lima y del distrito de La Victoria. La marcha partirá desde la Iglesia del Carmen, pasando por el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Guillermo Almenara, donde se espera la participación activa del personal sanitario y pacientes en expresiones de fe y respeto.

El itinerario seguirá por varias calles de La Victoria, incluyendo el jirón Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Taratay y Cangallo, con la llegada prevista al Palacio de Justicia, donde autoridades judiciales se sumarán a los actos religiosos en honor al Santo Patrón.