Coparmex Sinaloa pide esclarecer la inseguridad en Mazatlán para proteger el turismo y la economía local

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 08:00

Coparmex Sinaloa pide esclarecer la inseguridad en Mazatlán para proteger el turismo y la economía local

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa, María Teresa Reyes Zazueta, hizo un llamado a empresarios y autoridades del estado a abordar con honestidad la situación de inseguridad en Mazatlán. Advirtió que el silencio o la simulación solo empeoran el problema y comprometen la confianza del sector turístico.

Durante su intervención, Reyes Zazueta expresó la preocupación del sector por el impacto de la violencia en la llegada de visitantes, especialmente de Durango y Torreón, zonas tradicionales de flujo importante hacia el puerto sinaloense. "Si vienen de Durango, también vendrán de Torreón, porque están cerca, y eso afectará. Necesitamos hablar con la verdad", afirmó.

La dirigente empresarial lamentó que muchos empresarios prefieran no hablar públicamente sobre la inseguridad por temor a dañar la imagen turística de Mazatlán. Sin embargo, enfatizó que ocultar la realidad resulta contraproducente, ya que "las campañas de promoción serán ineficaces si los turistas perciben riesgo al viajar".

Reyes Zazueta hizo un llamado a dejar la simulación y fortalecer la cultura de la verdad como base para una recuperación sostenida del destino turístico. "No caigan en la trampa de la mentira. Es importante valorar la honestidad y trabajar paso a paso. Será difícil, pero no imposible. Si seguimos fingiendo, será muy complicado dar solución", comentó.

Asimismo, aclaró que el objetivo no es detener la actividad económica ni turística, sino construir estrategias conjuntas entre empresarios y gobierno que enfrenten la problemática sin afectar la generación de empleos ni el dinamismo económico. "Hago un llamado a sentarnos, reconocer que hay un problema grave, y seguir generando oportunidades. No podemos cerrar hoteles o restaurantes", enfatizó.

Finalmente, la representante de Coparmex subrayó que la recuperación de Mazatlán depende de la confianza y la transparencia entre autoridades y sociedad. Recalcó que las palabras de funcionarios como el secretario de Turismo, el secretario de Economía y el gobernador deben ir respaldadas por acciones concretas.

Según Coparmex Sinaloa, la reactivación efectiva del puerto turístico requiere reconstruir la confianza a largo plazo y situar la honestidad como eje central de las políticas públicas para el desarrollo del turismo en la entidad.

En el foro de seguridad 2025, la confederación alertó que las pérdidas económicas derivadas de delitos en México podrían alcanzar varios miles de millones de pesos, evidenciando la magnitud del problema. Expertos nacionales e internacionales coincidieron en que la inseguridad es uno de los mayores obstáculos para la inversión, la competitividad y la paz social.

De acuerdo con la encuesta #DataCoparmex, el 51% de sus socios reportó haber sido víctima de algún delito en el último año, y el 12.8% señaló haber sufrido extorsión, reflejando la preocupante situación de inseguridad que enfrenta el sector empresarial.