Corea del Sur organiza vuelo especial a EU para repatriar a trabajadores detenidos en megaplanta de Hyundai ante creciente malestar social

Por: Equipo de Redacción | 08/09/2025 22:30

Corea del Sur organiza vuelo especial a EU para repatriar a trabajadores detenidos en megaplanta de Hyundai ante creciente malestar social

Corea del Sur enviará un Boeing 747-8i de Korean Air a Estados Unidos para repatriar a más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos durante la redada migratoria en una megaplanta de Hyundai, en un contexto de creciente rechazo social en el país por las acciones de Washington.

El vuelo está previsto para salir el miércoles desde el Aeropuerto Internacional de Incheon con destino al aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta, Georgia, según fuentes de la industria aérea citadas por la agencia local Yonhap. La aeronave, con capacidad para 368 pasajeros, podría transportar a todos los detenidos en una sola operación.

Las detenciones, ocurridas la semana pasada, se realizaron debido a que los trabajadores carecían de permisos laborales válidos o estaban usando visados inadecuados para laborar en la planta de baterías conjunta de Hyundai Motor Group y LG Energy Solution, según las autoridades migratorias estadounidenses.

Este incidente ha reavivado las críticas de las empresas surcoreanas sobre la dificultad para obtener visados adecuados que permitan el desplazamiento de técnicos a Estados Unidos. La falta de permisos específicos ha llevado a que muchos empleados viajen con visados que no autorizan tareas laborales.

Además, el reciente acuerdo comercial entre Seúl y la Administración Trump, que contempla inversiones en sectores estratégicos como baterías y semiconductores, incrementa la demanda de personal especializado en estas áreas.

El caso ha provocado un fuerte malestar en Corea del Sur, incluso con protestas en Seúl. Una encuesta de Realmeter publicada este martes reveló que casi el 60 por ciento de los ciudadanos expresaron profunda decepción con la Administración de Donald Trump por sus medidas migratorias, mientras que solo un 31 por ciento consideró que las acciones responden a una necesidad imperante de las autoridades migratorias estadounidenses.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para mantenerte informado con las noticias más importantes.