Corte avala registro de apellidos compuestos 

Por: Equipo de Redacción | 20/05/2025 16:00

Corte avala registro de apellidos compuestos 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este martes el uso de apellidos compuestos para el registro de recién nacidos, invalidando una legislación del estado de Yucatán que sólo permitía registrar los apellidos de los progenitores de manera convencional.

En la sesión de Pleno celebrada el 20 de mayo, la Corte analizó por unanimidad un apartado del artículo 40 de la Ley del Registro Civil de Yucatán, que establecía que:

**"Cuando ambas personas progenitoras acudan ante el Oficial a registrar a su primera hija o hijo, podrán escoger, de común acuerdo, el orden en que se colocarán los apellidos de su descendiente, los cuales corresponderán única y exclusivamente al primero o segundo de sus apellidos, sin posibilidad de crear apellidos compuestos o que se inscriban más de dos apellidos simples de una sola persona”.**

La Corte concluyó que no existe justificación para restringir la creación de apellidos compuestos y que esta limitación no afecta la seguridad jurídica, ya que existen otros mecanismos, como el CURP o las huellas dactilares, para el reconocimiento oficial.

En consecuencia, la SCJN aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la ministra Margarita Ríos Farjat, quien propuso invalidar dicho artículo y permitir el registro de apellidos conjuntos, tal como lo solicitó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia