La normalización del suministro de agua en el noroccidente de Bogotá se espera para la tarde del sábado 18 de octubre, tras un imprevisto daño en la red matriz del acueducto que ha dejado sin servicio a aproximadamente 200 barrios de la localidad de Suba.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), en colaboración con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), trabaja intensamente para reparar la tubería afectada y devolver el servicio lo antes posible.
El incidente ocurrió durante las obras de infraestructura que realiza el IDU en la Avenida El Rincón, donde se presentó una avería en la red principal que suministra agua a una amplia zona de Suba. Como medida inmediata, la Eaab activó un protocolo de atención y estableció restricciones temporales en el servicio de agua en un área delimitada entre la Avenida Boyacá y el río Bogotá, y entre la Calle 170 y el río Salitre o Humedal Juan Amarillo (Diagonal 82).
Los sectores abastecidos por los tanques Alto y Medio de Suba no se verán afectados por esta medida. La restricción, que inició a las 00:00 horas del viernes, afecta diversos barrios, entre ellos El Retiro de Suba, Rincón de Boyacá, Salitre II Sector, El Arrayán, Lombardía III, El Manzano, Santa Bárbara II Sector, Camino Verde Etapa I, Urbanización Cerros del Tabor, Bilbao I Sector, Zahori, Carolina II, Santa Teresa de Suba, El Rúi La Flora, Nuevo Corinto, La Estrella II, Miramar, Puerta del Sol, Carolina de Suba, Alameda de Suba, La Estrella I, Urbanización Miradores de Suba y Urisa, entre otros.
La lista completa de afectados, que evidencia la magnitud del área impactada, puede consultarse en la página oficial del Acueducto.
Para mitigar los efectos, la Eaab ha dispuesto carrotanques que iniciarán su distribución en las próximas 24 horas después del cierre del servicio. Los residentes pueden solicitar el suministro a través de la línea Acualínea 116, con prioridad para instituciones esenciales como centros de salud, hogares geriátricos, fundaciones, comedores comunitarios, hogares del ICBF y otros puntos de atención prioritaria, con el fin de garantizar la continuidad de servicios indispensables.
La EAAB recomienda a la comunidad tomar medidas para reducir el impacto y hacer un uso racional del agua durante este período. El servicio se suspenderá a partir de las 12:00 de la noche del viernes y se restablecerá de forma paulatina en horas de la tarde del sábado 18 de octubre.
El equipo técnico de la EAAB, junto con personal del IDU, continúa trabajando en la reparación de la tubería dañada para normalizar el suministro en las zonas afectadas del norte de Bogotá, esperando que el servicio sea completamente restablecido en la tarde del sábado, tras finalizar las labores.
El daño se produjo durante las obras de infraestructura que realiza el IDU en la Avenida El Rincón, una de las principales vías en el noroccidente. Según el IDU, el proyecto de conexión entre la Avenida Boyacá y la Carrera 91 alcanza actualmente un avance del 97.65 %, tras haber sido recibido por la administración con un 64.58 % de progreso.
Este proyecto, enmarcado en el Acuerdo de Valorización 523 de 2013, contempla la construcción de dos calzadas de dos carriles, un separador central, senderos peatonales, más de 54,000 metros cuadrados de espacio público, 2.1 kilómetros de ciclorruta y tres puentes vehiculares en la intersección de la Calle 127 con la Avenida Boyacá. Está diseñado para beneficiar a más de 1.2 millones de habitantes de Suba y zonas aledañas, mejorando la movilidad y conectividad en la zona.
El director del IDU, Orlando Molano, afirmó que, por instrucciones del alcalde Carlos Fernando Galán, se mantiene un ritmo de trabajo continuo, tanto de día como de noche, con la participación de más de 460 trabajadores. "En pocas semanas debemos completar esta obra, entregándola lo antes posible", añadió.