Corte Suprema de Estados Unidos autoriza reanudación de despidos masivos en agencias federales

Por: Equipo de Redacción | 08/07/2025 15:00

Corte Suprema de Estados Unidos autoriza reanudación de despidos masivos en agencias federales

La Corte Suprema de Estados Unidos dio el martes el visto bueno para que el Gobierno del presidente Donald Trump retome los despidos masivos de funcionarios federales y la reestructuración de agencias, dentro de su estrategia para reducir y reorganizar la administración pública federal.

Los magistrados levantaron la orden emitida el 22 de mayo por la jueza de distrito Susan Illston, de San Francisco, que bloqueaba estos despidos a gran escala, conocidos como "reducciones de personal". Estas medidas podrían afectar a cientos de miles de empleos mientras avanza el proceso legal en el caso.

En febrero pasado, Trump firmó un decreto en el que anunció una "transformación crítica de la burocracia federal" y ordenó a las agencias prepararse para una revisión destinada a disminuir de manera significativa la plantilla federal, además de desmantelar oficinas y programas.

Estas reducciones estaban previstas en diversas agencias, incluyendo los Departamentos de Agricultura, Comercio, Salud y Servicios Humanos, Estado, Tesoro, Asuntos de Veteranos, entre otras.

La jueza Illston argumentó en su fallo que Trump había excedido su autoridad al ordenar la reducción de personal, apoyándose en un grupo de sindicatos, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos locales que impugnaron la medida.

"Como demuestra la historia, el presidente solo puede reestructurar ampliamente las agencias federales cuando cuenta con la autorización del Congreso", indicó la jueza.

Además, ordenó que se detuvieran los despidos masivos y limitó la capacidad de las agencias para recortar o modificar programas federales. También solicitó la reincorporación de los trabajadores despedidos, aunque esta parte de su fallo quedó en suspenso mientras se desarrolla la apelación.

La sentencia de Illston constituye una de las decisiones más abarcadoras en contra de la reforma del Gobierno impulsada por Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad clave en la campaña del presidente para reducir la plantilla federal.

Cabe recordar que Elon Musk, que en su momento dirigió DOGE, oficialmente dejó su cargo en el Gobierno el 30 de mayo y sostuvo posteriormente un enfrentamiento público con Trump.