Las familias mexiquenses preparan cada año un presupuesto para armar sus ofrendas del Día de Muertos, destinando entre 800 y 1500 pesos en 2025 para comprar fruta de temporada y otros elementos. Tras consultar puntos de venta de frutas y verduras en el Estado de México, se confirmó que algunas frutas, como la guayaba, son especialmente costosas, con precios de 40 a 45 pesos por kilo.
La mandarina, otra fruta emblemática en los altares, presenta precios variables: la nacional se vende entre 25 y 30 pesos por kilo, mientras que la importada puede superar los 60 pesos. Los consumidores refieren que la mandarina importada es más dulce, en contraste con la nacional, que suele ser más ácida.
La caña de azúcar, también común en las ofrendas, tiene un precio de 35 a 40 pesos por kilo, y los costos de la guayaba y la mandarina tienden a bajar en los últimos días de octubre, aunque factores como si la mandarina tiene hueso o si la guayaba es criolla o de huerto influyen en el precio.
En tanto, la naranja mantiene un costo aproximado de 30 pesos por kilo, siendo más accesible para las familias.
El tejocote, por su parte, alcanza precios de 70 a 80 pesos por kilo, lo que ha llevado a algunas familias a considerar dejarlo fuera de sus ofrendas por su elevado costo.
Gabriela Vences, ama de casa, comentó: "La fruta ya es cara, y comprar varias variedades cuesta por lo menos 200 pesos. Hay que buscar opciones para no desgarrar el presupuesto, porque además se compra calaveritas, dulces, veladoras, flores y, si alcanza, tamalitos con mole. Incluso un poco de papel picado para decorar."
Otras frutas de temporada, como el higo y la ciruela, también presentan precios elevados: el primero se comercializa entre 100 y 120 pesos por kilo, mientras que la ciruela importada rodé entre 90 y 100 pesos, y la nacional entre 65 y 75 pesos. Rosy, propietaria de un puesto semifijo de frutas, explicó que "la ciruela se usa mucho en atoles y tamales, mientras que el higo se prepara en dulce, igual que la calabaza".
Por otro lado, productores ofrecen calabaza naranja a precios de hasta 80 pesos por pieza en mercados y supermercados, y es una de las frutas más solicitadas en la temporada, utilizada tanto para preparar dulces tradicionales como para decorar en Halloween, vaciando la calabaza y colocando una vela en su interior.