Crece la extorsión a templos, escuelas y comercios en Ixtlahuaca, Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 15:00

Crece la extorsión a templos, escuelas y comercios en Ixtlahuaca, Estado de México

La encargada de un templo en Ixtlahuaca recibió una amenaza en la que le exigían 20 mil pesos mensuales o de lo contrario se llevarían a su pastor. Este incidente refleja un incremento en las llamadas de extorsión en la zona norte del Estado de México, que ahora incluyen a asociaciones religiosas y centros educativos.

Según denuncias ciudadanas, en los últimos días las extorsiones ya no solo afectan a comercios, sino también a comunidades religiosas y planteles escolares. Una víctima relató que en una llamada se identificaron como integrantes de un grupo delictivo y le solicitaron dinero, con la amenaza de llevarse al pastor, además de proporcionar detalles en tiempo real sobre quienes estaban en el templo, lo que aumentó su preocupación.

A pesar de que la policía realizó un operativo en la zona, no lograron detener a los responsables. La situación ha generado temor entre las comunidades religiosas de la región.

Las instituciones educativas también están siendo afectadas. Directivos de jardines de niños y primarias han recibido llamadas en las que se les exige entregar una parte de las donaciones recaudadas por inscripciones. Una directora de un jardín de niños, que prefirió permanecer en el anonimato, contó que le pidieron una parte de los aportes de los padres, y que posteriormente colgó, pero ahora tienen miedo.

Algunos afectados consideran que el aumento en las extorsiones está relacionado con el ‘Operativo Liberación’, llevado a cabo recientemente en la zona norte para desarticular redes criminales que controlaban la venta de materiales de construcción, carne de pollo y otros productos. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) clausuró más de cuatro negocios, minas y casas de materiales en 14 municipios, incluyendo Ixtlahuaca, Atlacomulco, Jocotitlán y Acambay.