
HUEYPOXTLA, Estado de México, 18 de septiembre de 2025.- Comerciantes y residentes de varias comunidades del municipio de Hueypoxtla expresan su temor por sus vidas debido al incremento de la inseguridad que afecta recientemente a la región, bajo la administración de la presidenta municipal Rosa Elva Barrera Flores. Los vecinos acusan un fuerte abandono en los ámbitos de salud, educación y seguridad.
Las zonas con mayor percepción de inseguridad, según testimonios ciudadanos, son Santa María Ajoloapan, Jilotzingo y Zacacalco, donde el crimen organizado ha tomado control de negocios, extorsionando a los comerciantes mediante cuotas quincenales para poder operar.
Quienes no cumplen con las demandas enfrentan amenazas y agresiones físicas, una situación que genera gran indignación entre la población. Los residentes aseguran que la presidenta municipal prioriza invertir en recursos turísticos, como la presa Luis Espinoza de los Monteros, en lugar de destinar fondos a servicios básicos.
A pesar de la presencia policial y las acciones para reforzar la seguridad, como el despliegue del Ejército, la situación no ha mejorado y algunos vecinos consideran que ha empeorado. La controversia también gira en torno a obras turísticas, entre ellas la construcción de un tipi y un puente colgante en la presa, en donde se ha invertido una gran cantidad de dinero. Los habitantes sospechan que estos recursos podrían estar siendo utilizados para lavar dinero, según señalamientos contra Barrera Flores.
Los residentes argumentan que esos recursos debieron destinarse a mejorar la educación y la salud. Además, acusan a la alcaldesa de querer apropiarse de propiedades en la zona para sus propios fines, en un intento por beneficiarse al concluir su gestión.
La situación ha provocado divisiones entre los jefes de comunidades, quienes discrepan sobre la propiedad de los terrenos relacionados, pese a que la presa es de propiedad federal, lo que indicaría que el municipio no tendría jurisdicción sobre ella.