Creciente problemática de perros callejeros en San Juan Tilapa pone en riesgo al ganado y a la comunidad

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 05:30

Creciente problemática de perros callejeros en San Juan Tilapa pone en riesgo al ganado y a la comunidad

En San Juan Tilapa, comunidad ubicada al sur de Toluca, vecinos enfrentan un problema creciente por la sobrepoblación de perros callejeros, que ha provocado la muerte del ganado local. Manadas de perros se congregan en las calles cerca de tiendas, recuauderías y carnicerías, en busca de comida. Un residente comentó: 'Aquí se ven, juntos a cinco o seis, porque luego los de la tienda les dan de comer o incluso afuera de las casas, donde también sacan comida'. La comunidad, situada en las faldas del Nevado de Toluca, ha visto cómo estos animales han llegado a agredir y matar vacas, afectando la economía de los productores locales. Según los vecinos, algunos perros, tras ser alimentados ocasionalmente por habitantes o turistas que llevan a sus perros pequeños al nevado, se vuelven agresivos y reaccionan instintivamente, incluso matando ganado. Además, se han reportado ataques que han herido a burros y caballos utilizados para tareas diarias como transportar agua y leña. La lucha por sobrevivir también ha generado peleas entre manadas, ocasionando muertes, lesiones y fracturas entre los perros. Aunque no se han registrado daños directos a personas, los residentes temen que las jaurías puedan volverse peligrosas y atacar. La delegación local ha informado que ha realizado jornadas de esterilización en la comunidad, pero el problema persiste, atribuido a la irresponsabilidad social y al abandono de mascotas. Martín, delegado, señaló: 'Hemos hecho campañas de esterilización, pero hay quienes siguen abandonando a sus perros y no se responsabilizan'. Las autoridades exhortan a la comunidad a cuidar y proteger a sus mascotas, promover la esterilización y adoptar en lugar de comprar, además de solicitar a las instancias gubernamentales que diseñen programas integrales para reducir y controlar la población canina sin hogar en la zona.