Crimen organizado podría aprovechar impuesto a remesas para lavar dinero: gobernador de Oaxaca

Por: Equipo de Redacción | 20/05/2025 19:30

Crimen organizado podría aprovechar impuesto a remesas para lavar dinero: gobernador de Oaxaca

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, advirtió que el impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos, propuesto por el presidente Donald Trump, podría derivar en que una parte de estos recursos se canalicen por vías informales, lo que facilitaría el lavado de dinero por parte del crimen organizado.

El mandatario estatal afirmó que, si se implementara dicho impuesto, una proporción de las remesas probablemente llegaría a canales ilegales donde serían empleados para lavar dinero.

Durante una conferencia de prensa, Jara Cruz respaldó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se opuso a la propuesta de Trump. También destacó que el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos recientemente rechazó la propuesta, y reiteró que los migrantes mexicanos ya contribuyen al sistema fiscal estadounidense como cualquier otro trabajador.

De acuerdo con datos del Banco de México, en 2024 Oaxaca recibió remesas por 3 mil 433 millones de dólares, lo que equivale al 5.3 por ciento del total nacional, estimado en 64 mil millones de dólares.

El gobernador reconoció la aportación de los oaxaqueños que envían recursos a sus familias y comunidades, y afirmó que tanto el Gobierno de México como el de Oaxaca continuarán trabajando en conjunto para oponerse a la imposición del gravamen.

Finalmente, Jara Cruz hizo un llamado a las autoridades estadounidenses a reconsiderar la iniciativa, señalando que imponer un impuesto a las remesas “no resuelve ningún problema y podría generar graves daños”.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia