Crisis en aeropuertos de Estados Unidos por posible cierre de Gobierno y reducción de vuelos

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 17:00

Crisis en aeropuertos de Estados Unidos por posible cierre de Gobierno y reducción de vuelos

Las demoras y cancelaciones de vuelos en Estados Unidos continúan este jueves, en un contexto que podría agravarse mañana si persiste el cierre del Gobierno federal, el más largo en la historia del país. La Administración de Seguridad en el Tráfico Aéreo (FAA) planea reducir un 10% la actividad en 40 aeropuertos, ante la escasez de controladores aéreos debido al cierre.

Hasta la tarde de este jueves, el monitor de aviación FlightAware reportó 4,146 vuelos retrasados y 87 cancelaciones en todo el país. Las principales aerolíneas norteamericanas han anunciado medidas para preservar vuelos internacionales y minimizar el impacto de las reducciones, priorizando rutas de larga distancia y ofreciendo opciones flexibles para cambios y reembolsos.

United Airlines comunicó que ajustará sus horarios para cumplir con la orden de la FAA, buscando reducir cancelaciones y mantener la mayor cantidad posible de vuelos internacionales. Delta y American Airlines también informaron que sus pasajeros podrán reprogramar sin penalización y que reubicarán a los afectados.

Las cancelaciones ya superan las 84 registradas el lunes pasado, y se estima que entre cuatro mil a cuatro mil 500 vuelos diarios, tanto comerciales como de carga, podrían verse afectados si no se llega a un acuerdo próximamente.

Según el director de aviación Duffy, la parálisis federal, que ha durado 35 días, ha provocado la falta de unos dos mil controladores aéreos, poniendo en riesgo la seguridad en los vuelos.

Cinco aeropuertos en California, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), junto con otros en Atlanta, Chicago, Dallas y Nueva York, serán los más afectados.

El recorte en la actividad aérea busca garantizar la seguridad durante el cierre, que ha llevado a la cancelación de hasta 1,800 vuelos diarios en todo el país. Este cierre, iniciado el 1 de octubre, supera incluso el período de 35 días del cierre de 2018-2019, en parte por la presión causada por la crisis en el tráfico aéreo y la escasez de controladores.