CHALCO, Estado de México, 11 de julio de 2025.- La gestión de Abigaíl Sánchez Martínez en el municipio de Chalco enfrenta un fuerte cuestionamiento público debido al aumento de la inseguridad, el deterioro de servicios básicos y el manejo opaco del presupuesto público.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros seis meses de 2025 el municipio registró un incremento en delitos como asaltos y extorsiones, con sectores como San Martín, La Gloria y Emiliano Zapata presentando los mayores índices de inseguridad.
Los vecinos han documentado el colapso de la infraestructura urbana, mientras que los servicios de recolección de basura presentan fallas constantes. Se reporta que el 60 por ciento de las rutas no cumplen con el itinerario semanal, provocando acumulación de desechos y focos de infección en las colonias más pobladas.
Por otra parte, la Auditoría Superior del Estado de México (ASEM) reveló que en 2024 el 54 por ciento del gasto corriente del municipio se realizó a través de adjudicaciones directas, sin procesos de licitación pública. El portal de transparencia muestra partidas sin desglose de contratos, lo que genera sospechas de favoritismo, adjudicaciones irregulares y posible desvío de recursos.
Ante esta situación, asociaciones de colonos y comerciantes anunciaron una movilización ciudadana el próximo lunes 14 de julio para exigir mayor seguridad, mantenimiento vial y transparencia en el manejo financiero. Además, solicitarán al Congreso del Estado la creación de una comisión investigadora para auditorías correspondientes a la gestión 2023–2027.