Crisis en el boxeo mexiquense revela abandono y falta de apoyo al deporte estatal

Por: Equipo de Redacción | 26/06/2025 19:00

Crisis en el boxeo mexiquense revela abandono y falta de apoyo al deporte estatal

TOLUCA, Edomex., 26 de junio de 2025.– Mientras las lluvias azotan la capital del Estado de México, una problemática similar afecta al deporte estatal: una gestión sin rumbo y con graves deficiencias institucionales. La crisis que atraviesa el boxeo mexiquense es el más reciente reflejo de la falta de apoyo, transparencia y compromiso de la administración liderada por Manuel Sotomayor, quien asumió como director del deporte en mayo de 2024.

En lugar de impulsar cambios positivos, las promesas de liderazgo y transformación de Sotomayor parecen quedarse solo en palabras. Diversas asociaciones deportivas han denunciado un clima de tensión, marcado por represalias hacia aquellos que no se alinean con las decisiones de la cúpula directiva.

La Asociación de Boxeo del Estado de México, encabezada por José Alfredo Castillo, ha señalado la desatención sistemática del Instituto del Deporte. “Nunca en 20 años habíamos tenido una comunicación tan nula con un director. Es como si las reuniones no existieran; todo se queda en el aire”, afirmó Castillo.

Un ejemplo alarmante de esta crisis es el caso del entrenador Carlos Chocorroll Duarte, considerado uno de los mejores formadores de boxeo en la entidad. Tras años de trabajo y resultados comprobados, sufrió una reducción abrupta en su pago, afectando su sustento económico.

“Trabajé gratis en 2005 y 2006 porque nadie me conocía, pero lo hacía con el compromiso de crecer. Hoy, con casi 20 años de trayectoria, no puede ser que me recorten de esta manera”, expresó Duarte, con evidente molestia.

El entrenador, quien radica en Toluca desde hace 17 años, urgió a las autoridades a reconsiderar las decisiones que perjudican a quienes impulsan el deporte desde las bases. “Si alguien trabaja, es increíble que le quiten lo que se ha ganado con esfuerzo”, sentenció.

Diversas disciplinas deportivas también enfrentan dificultades similares. Algunas, como el taekwondo, se han atrevido a levantar la voz, mientras que otras prefieren guardar silencio por temor a represalias. El común denominador es la falta de pagos a atletas y entrenadores, aunque participan en eventos nacionales.

La crisis en el boxeo mexiquense es solo una muestra de un problema más profundo: la desconexión total entre el Instituto del Deporte y las asociaciones, sumada a la opacidad en la gestión de recursos y a promesas incumplidas que generan frustración e incertidumbre entre quienes hacen deporte en la entidad.