Crisis en el sistema de salud pública de Chimalhuacán: falta de recursos y largas esperas

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 14:00

Crisis en el sistema de salud pública de Chimalhuacán: falta de recursos y largas esperas

CHIMALHUACÁN, Edomex., 7 de agosto de 2025.- Habitantes de diversas colonias de Chimalhuacán han alzado la voz para denunciar una grave crisis en el servicio médico público del municipio, caracterizada por escasez de personal, falta de medicamentos y prolongados tiempos de espera para atención básica.

Según testimonios recogidos por medios locales, clínicas como las de los barrios Transportistas y Santa María Nativitas presentan anomalías constantes; una vecina, María López, relató: "A mi hijo no lo quisieron atender porque no había doctor. Nos enviaron a Nezahualcóyotl".

Asimismo, en el Hospital General de Chimalhuacán, dependiente del Instituto de Salud del Estado de México, los pacientes enfrentan esperas de hasta cinco horas para consultas generales. Esta problemática se ha intensificado por el deterioro de las instalaciones y la baja disponibilidad de medicamentos, incluso para enfermedades crónicas.

Datos del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) revelan que Chimalhuacán tiene una de las tasas más bajas de médicos por cada mil habitantes en el Estado de México. A pesar de contar con una población que supera los 700 mil habitantes, la asignación de recursos a la infraestructura médica ha sido insuficiente.

Organizaciones civiles y colectivos ciudadanos han exigido al gobierno estatal y municipal una intervención inmediata para revertir esta situación, argumentando que el acceso a servicios médicos dignos es un derecho constitucional y no un privilegio.

Hasta el momento, el Instituto de Salud del Estado de México no ha emitido una postura oficial respecto a las denuncias.