SANTO TOMÁS, Estado de México, 7 de octubre de 2025.- El municipio de Santo Tomás aún enfrenta las secuelas de una fuerte tormenta que provocó daños en varias comunidades y dejó a decenas de familias damnificadas, además de cerrar por completo la carretera Santo Tomás-Valle de Bravo debido a un socavón en un puente.
En los días siguientes, las lluvias persistieron, lo que provocó la caída de un árbol a pocos metros del socavón, bloqueando totalmente la vía y afectando una camioneta tipo estaquita estacionada. Afortunadamente, no se reportaron heridas.
A tres días de la inundación, las autoridades municipales han implementado diversas acciones para apoyar a las comunidades de Rincón Grande, Ixtapantongo y Tacuitapan, las más afectadas por el agua, lodo y piedras.
El alcalde Ismael Matías Domínguez informó que se han movilizado brigadas integradas por funcionarios municipales, Protección Civil, Policía Estatal, Guardia Nacional y otras dependencias estatales, quienes entregan canastas alimenticias, brindan asistencia a quienes permanecen en sus viviendas y realizan un censo de daños en hogares y calles.
Asimismo, destacó la activación del Plan de Auxilio y Desastres de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante el cual el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos colaboran en la atención y apoyo a la población afectada.
El edil agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien instruyó a las dependencias de gobierno a brindar todo el apoyo posible a las familias perjudicadas por los fenómenos meteorológicos.
Como primera medida, se habilitó el Auditorio Municipal como albergue temporal, donde los damnificados reciben alimentos calientes, atención médica, colchonetas y cobijas para pernoctar mientras se realiza la restauración de vialidades y infraestructura pública y privada.
El alcalde y miembros de su cabildo recorrieron las comunidades afectadas, identificando hasta el momento ocho domicilios con daños estructurales considerables y afectaciones en los suministros de electricidad y agua potable, lo que ha generado problemas en la cabecera municipal y en algunas comunidades cercanas en Valle de Bravo.
Los trabajos para restablecer las comunicaciones, limpiar las viviendas y calles, y recuperar servicios básicos continúan con la esperanza de que en los próximos días puedan reanudarse algunos servicios de manera parcial. Sin embargo, algunas labores de rehabilitación podrían extenderse por varios meses.
Además, las actividades culturales y de convivencia programadas para celebrar el 155 aniversario del municipio y los 69 años del cambio de pueblo del 5 al 14 de octubre fueron canceladas en solidaridad con las personas afectadas por las lluvias atípicas, que han impactado a este y otros municipios de la región sur.