Crisis en Texcoco: pobreza, abandono y presuntos desfalcos marcan la gestión de Nazario Gutiérrez

Por: Equipo de Redacción | 14/10/2025 16:00

Crisis en Texcoco: pobreza, abandono y presuntos desfalcos marcan la gestión de Nazario Gutiérrez

TEXCOCO, Estado de México, 14 de octubre de 2025 – El municipio de Texcoco enfrenta una grave crisis de abandono, pobreza y marginación que se ha visto agravada por presuntos desfalcos millonarios superiores a 11 millones de pesos en la administración local liderada por el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez.

A pesar del rechazo creciente de los habitantes por la gestión del mandatario morenista, debido a la falta de resultados, deficiencias en los servicios básicos, nulo avance en obra pública y altos niveles de inseguridad, la población ha expresado su descontento. Fuentes extraoficiales indican que Gutiérrez busca la reelección para un nuevo mandato.

Las familias texcocanas consideran incoherente el discurso progresista del alcalde, cuando más del 56.4 por ciento de los habitantes vive en pobreza, y un 9.8 por ciento en situación de pobreza extrema. Datos del Gobierno Federal reportan que más de 173 mil personas enfrentan carencias importantes, como viviendas inadecuadas, acceso limitado a agua potable, sistemas de drenaje deficientes, suministro irregular de energía, escasez de alimentos y falta de servicios de salud y educación de calidad.

La infraestructura urbana también presenta deficiencias, reflejando que más de la mitad de la población vive en condiciones de marginación.

Recientemente, la Auditoría Superior del Estado de México identificó irregularidades financieras en la administración de Gutiérrez por un monto superior a 11 millones de pesos, los cuales aún no han sido comprobados.

De cara a su posible reelección, el alcalde debe centrarse en atender las necesidades de la población y dejar atrás los discursos políticos que prometen progreso, ya que un estudio reciente revela un rechazo significativo hacia su continuidad en el cargo. Según la encuesta de Massive Caller, el 65.5 por ciento de los texcocanos no votaría por su reelección, incluyendo un 29.2 por ciento que preferiría votar por candidatos ajenos a su partido Morena, y un 33.8 por ciento que aún muestra indecisión.

Estos números evidencian el desgaste del edil en su primer año de gestión, resultado de su aparente falta de interés en los problemas reales de los ciudadanos que le otorgaron su confianza en las elecciones pasadas, pero que ahora sienten que su apoyo ha sido olvidado.