
TENANGO DEL AIRE, Estado de México, 18 de septiembre de 2025.- La creciente insatisfacción ciudadana en Tenango del Aire, municipio con más de 12 mil habitantes en el oriente del Estado de México, refleja una seria crisis social derivada de fallas en la gestión de la alcaldesa Johanna Fernández Sánchez.
Los residentes de diferentes comunidades acusan al gobierno local de no garantizar la seguridad, ofrecer servicios básicos adecuados ni brindar apoyo social efectivo, en medio de un incrementado clima de inseguridad en 2025.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a agosto de 2025, los delitos en el municipio se incrementaron en un 21 por ciento, destacando robos a viviendas y a vehículos. Sin embargo, los habitantes señalan que los patrullajes son insuficientes y que la policía municipal carece de equipamiento y capacitación adecuados.
En ámbitos sociales, informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) 2025 indican que 5 de cada 10 habitantes viven en pobreza y casi el 12 por ciento no tiene acceso regular a agua potable. Comunidades como San Mateo Tepopulay y Santiago Tepopula denuncian que las obras prometidas para mejorar el suministro de agua nunca se materializaron y que las pipas se utilizan de manera discrecional.
La economía local tampoco presenta mejoras significativas. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025 revelan que la tasa dedesocupación en la región oriente se mantiene en 4.2 por ciento, y la mayoría de los habitantes dependen de empleos en municipios vecinos como Chalco, Ixtapaluca e incluso la Ciudad de México.
Las críticas también apuntan a un presunto uso político de programas sociales. Los vecinos aseguran que los apoyos del DIF municipal y las despensas solo se entregan a familias próximas al partido en el poder, excluyendo a muchos beneficiarios en comunidades que no apoyan a la alcaldesa.
Frente a esta crisis, colectivos ciudadanos exigen que Johanna Fernández Sánchez rinda cuentas transparentes, pues consideran que su administración ha priorizado la propaganda en lugar de atender las necesidades urgentes.
La presión social aumenta y, si no se toman medidas en los próximos meses, se anticipan movilizaciones que podrían afectar el panorama político, particularmente en vísperas de las elecciones municipales de 2027. El malestar social y las tensiones en la comunidad son temas recurrentes en reuniones y podrían desencadenar cambios en el escenario local.