El esperado partido entre México y Portugal, que marcaría la reapertura del Estadio Azteca el 28 de marzo de 2026, enfrenta una incertidumbre debido a posibles cambios en el calendario internacional. Aunque el duelo amistoso estaba prácticamente confirmado, la selección portuguesa, liderada por Cristiano Ronaldo, aún no asegura matemáticamente su clasificación al Mundial 2026, lo que podría afectar su disponibilidad para el encuentro.
La razón principal de esta duda es el reciente tropiezo de Portugal en las eliminatorias europeas. La selección lusitana empató 2-2 frente a Hungría, resultado que retrasó su pase directo al Mundial. En ese partido, Cristiano Ronaldo anotó dos goles, pero un tanto en tiempo añadido de Dominik Szoboszlai, jugador del Liverpool, evitó la victoria y complicó la clasificación directa.
Actualmente, Portugal tiene cinco puntos de ventaja sobre Hungría, su perseguidor más cercano, con dos partidos aún por disputar en la fase de clasificación. Aunque el margen parece favorable, la selección dirigida por Roberto Martínez necesita sumar puntos en la doble jornada de noviembre para asegurar su boleto al mundial sin repechaje.
Los partidos decisivos se jugarán los días 13 y 16 de noviembre. Si Portugal no logra su clasificación directa, deberá disputar el repechaje europeo en marzo de 2026, justo en las mismas fechas en que estaba previsto el amistoso contra México. Este escenario imposibilitaría la realización del partido en el Estadio Azteca, que sería parte de los festejos por su reapertura rumbo al Mundial.
El duelo México versus Portugal generó gran expectativa desde que se filtró su planificación en octubre. Diversos medios deportivos en Europa y América indicaron que Cristiano Ronaldo, a sus 40 años y aún protagonista en la selección lusa y en el club Al Nassr de Arabia Saudita, sería parte del encuentro.
De confirmarse, sería la primera vez que el astro portugués visita territorio mexicano en su carrera, un evento histórico para los aficionados. No obstante, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) mantendrán en pausa el anuncio oficial hasta que Portugal asegure su clasificación.
Por el momento, la reapertura del Estadio Azteca continúa en pie, aunque su realización está sujeta a la clasificación de Portugal. En caso de no poder jugar contra Portugal, México buscará otro equipo europeo de alto perfil para mantener el atractivo del evento.