Cristina Pérez rinde homenaje a la guerrera japonesa Tomoe Gozen en su nuevo libro 'Mujer samurái'

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 11:00

Cristina Pérez rinde homenaje a la guerrera japonesa Tomoe Gozen en su nuevo libro 'Mujer samurái'

Cristina Pérez, reconocida conductora de radio y televisión en Telefe y La Nación Más, también destaca como escritora con obras como 'El jardín de los delatores', 'La dama oscura' y 'Tiempo de renacer'. Su más reciente publicación, 'Mujer samurái. En busca de Tomoe Gozen', continúa su exploración por historias femeninas silenciadas por la historia oficial.

En esta novela, Pérez reconstruye la figura de Tomoe Gozen, una emblemática guerrera del Japón feudal del siglo XII, conocida por su destreza con el arco y la espada durante las guerras entre los clanes Taira y Minamoto. Aunque su participación en la campaña militar de la guerra de Genpei fue significativa, su historia solo se conserva en breves relatos en los que su presencia resulta fundamental para comprender esa época.

"Valía por mil hombres y peleó junto al General del Sol Naciente como su principal comandante y compañera. Sin embargo, solo aparece en un corto relato que sin ella no podría entenderse esa historia", compartió Pérez en sus redes sociales. Añadió que para ella, buscar las huellas de Tomoe es explorar los ecos de una leyenda que trasciende el tiempo.

El libro lleva por título completo 'Mujer samurái. En busca de Tomoe Gozen, la más célebre guerrera de Japón'. La autora explica que indagar en su historia implicó adentrarse en el misterio que la rodea, pues su nombre real se ha perdido en el tiempo: "Tomoe fue su segundo nombre. Nunca sabremos su primer nombre. Ella misma decidió olvidarlo".

El sentido del honor y la ética del Japón medieval son aspectos clave en la narrativa. Pérez resalta la poética de la obra: "El viento latigaba la cara de Tomoe. ¿Era el viento o eran ella y su caballo los artífices de su velocidad? Ella y su animal se fundían en ese movimiento, iguales en potencia y libertad. Cuando tocaba la piel de su caballo, buscaba con el tacto el latido de la vida, como una búsqueda de sí misma".

Al concluir el libro, en sus agradecimientos, Cristina Pérez menciona a su familia, amigos, editores y a su esposo, Luis Petri, ministro de Defensa, a quien describe como "un hombre de honor que me inspira cada día con su esfuerzo y compromiso". También expresa su gratitud hacia aquellas personas que "inspiran las virtudes del Honor, la luz que vence a la oscuridad, aunque no las conozca".

A través de una prosa sensible y rigurosa, Pérez continúa recuperando historias de mujeres notables que la historia oficial ha silenciado. Ella misma afirma que 'Mujer samurái' es el libro que más la representa, pese a no haber empuñado nunca una espada. Para ella, el camino del samurái simboliza el honor y la virtud, y su historia representa el desafío constante de seguir ese camino.