Críticas del Tribunal de Cuentas al Louvre por priorizar operaciones visibles sobre seguridad tras robo millonario

Por: Equipo de Redacción | 06/11/2025 08:00

Críticas del Tribunal de Cuentas al Louvre por priorizar operaciones visibles sobre seguridad tras robo millonario

El Tribunal de Cuentas de Francia advirtió que el Louvre priorizó 'operaciones visibles y atractivas' en lugar de invertir en seguridad, en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del robo de joyas de gran valor en el museo. La institución optó por enfocarse en mantenimiento y restauración, descuidando la renovación de instalaciones y sistemas de seguridad, esenciales para su protección, según el tribunal. La falta de inversiones en seguridad quedó evidente tras el robo ocurrido el 19 de octubre, cuando cuatro individuos ingresaron mediante un montacargas, logrando sustraer ocho joyas valoradas en más de 100 millones de dólares, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.

Hasta ahora, tres sospechosos están en prisión y las joyas aún no han sido recuperadas. El presidente del Tribunal de Cuentas, Pierre Moscovici, calificó el robo como una 'alarma atronadora' sobre el ritmo insuficiente de renovación de los sistemas de seguridad del museo. El informe también revela que, entre 2018 y 2024, el Louvre destinará 26.7 millones de euros en mantenimiento y adecuación, 59.5 millones en restauraciones, frente a más de 169 millones en adquisiciones y renovación de instalaciones. Esto evidencia un retraso en las inversiones, que agrava la 'degradación acelerada' del museo, que recibió en 2024 a nueve millones de visitantes, en su mayoría extranjeros.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, señaló en respuesta que comparte la urgencia en las obras técnicas, aunque no aprueba del todo la política de adquisiciones, que enriquecen las colecciones nacionales. La dirección del Louvre aceptó la mayoría de las recomendaciones del tribunal, pero defendió sus acciones en seguridad, alegando que el informe desconocía varias medidas implementadas. La presidenta del museo, Laurence des Cars, reconoció que el sistema de videovigilancia exterior es 'muy insuficiente'.

Además, la corte elevó a 1,15 mil millones de euros el costo del proyecto de renovación del Louvre, presentado en enero por el presidente Emmanuel Macron, cifra que consideran aún insuficiente respecto a las necesidades reales del museo.