CHIMALHUACÁN, Estado de México, 25 de septiembre de 2025.- El programa Jóvenes Construyendo en Chimalhuacán ha sido duramente criticado por vecinos y activistas locales, quienes consideran que su alcance es limitado y excluyente. Se estima que solo beneficiará a un máximo de 50 jóvenes, mientras que miles de habitantes continúan sin acceso a oportunidades de capacitación o empleo.
Los críticos argumentan que existe el riesgo de que los beneficiarios sean familiares o conocidos del personal del ayuntamiento, lo que genera dudas sobre la transparencia y equidad en el proceso de selección. "Es un fraude, porque aunque se anuncia como un programa para todos los jóvenes, en realidad la mayoría no tendrá acceso. Solo unos pocos, probablemente cercanos al gobierno municipal, serán los favorecidos", señalaron vecinos y jóvenes de la comunidad.
Hasta el momento, las autoridades municipales, lideradas por Xóchitl Flores, no han emitido una respuesta oficial ante estas acusaciones ni han difundido los criterios utilizados para elegir a los beneficiarios.
Organizaciones de la sociedad civil han pedido que se garantice la transparencia y la inclusión genuina en el programa, con el fin de que realmente beneficie a los jóvenes que más lo necesitan en Chimalhuacán, cumpliendo así con sus objetivos de ofrecer oportunidades laborales y de formación.