Críticas y fallas técnicas marcan el 'Stream Fighters 4': ¿La verdadera pelea es entre Westcol y la producción?

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 19:30

Críticas y fallas técnicas marcan el 'Stream Fighters 4': ¿La verdadera pelea es entre Westcol y la producción?

El evento digital 'Stream Fighters 4', realizado el sábado 18 de octubre en el Coliseo Medplus de Bogotá, reunió a creadores de contenido de países como República Dominicana, Chile, Argentina, México, Perú y Colombia para ofrecer una noche de boxeo y espectáculo en vivo transmitido a través del canal de Luis Fernando Villa Álvarez, conocido como Westcol, en la plataforma Kick. Aunque la velada contó con seis combates y un duelo estelar entre Yina Calderón y Andrea Valdiri, la retransmisión estuvo marcada por múltiples problemas técnicos y de organización que generaron gran malestar en la audiencia digital. Los principales reclamos fueron fallas en el sonido, interrupciones en la transmisión, espacios vacíos sin actividad y caídas frecuentes de la señal, además de comentarios negativos hacia los comentaristas, principalmente hacia Westcol, por intervenciones consideradas inapropiadas o poco profesionales. En redes sociales, los usuarios expresaron su frustración, con opiniones que señalaban una mala coordinación entre Westcol y la producción, e incluso exigieron medidas ante los incidentes. Por otra parte, los organizadores implementaron estrictas medidas de seguridad en las peleas, ya que todos los participantes son amateurs. Se usaron guantes de tamaño mayor al estándar profesional y cascos protectores, siguiendo los protocolos del boxeo aficionado, donde la evaluación se realiza en base a la técnica, efectividad y deportividad, con jueces que puntúan cada asalto y un árbitro encargado de garantizar la integridad de los luchadores. La normativa busca priorizar la seguridad, permitiendo suspender combates en cualquier momento ante condiciones peligrosas, y manteniendo la disciplina y el orden durante el evento.