La Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, alertó sobre la circulación de certificados médicos falsos que incluyen emblemas de la institución, los cuales son promovidos a través de redes sociales y plataformas digitales. En un comunicado, la institución detalló que estos documentos apócrifos se ofrecen a cambio de dinero mediante transferencias bancarias, y solo requieran el envío de datos personales como nombre, edad, peso y estatura del solicitante.
La Cruz Roja advirtió que en estas promociones se utilizan logotipos e imaginaríos que simulan ser el emblema oficial, lo cual constituye un engaño y puede considerarse un delito de fraude. Además, alertó que esta práctica pone en riesgo la información personal de las personas, exponiéndolas a posibles delitos.
La institución explicó que únicamente expide certificados médicos en sus clínicas y hospitales situados en las 30 delegaciones del Estado de México, y que para obtenerlos, es obligatorio acudir en persona, someterse a un examen médico supervisado por el personal de la Coordinación de Servicios Médicos y pagar una cuota de recuperación de cien pesos.
Los fondos recaudados por estos certificados son reinvertidos en la prestación de servicios de emergencias y atención médica en la entidad.