CTM propone decálogo para la implementación de la jornada laboral de 40 horas en México

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 19:31

CTM propone decálogo para la implementación de la jornada laboral de 40 horas en México

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) reafirma su respaldo y liderazgo en la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas, promoviendo un proceso justo, ordenado y gradual para alcanzar esta meta con un universo de casi cinco millones de trabajadores afiliados.

El abogado Ángel Celorio Guevara, director jurídico del Comité Nacional de la CTM, expresó en la Mesa de Diálogo Sindical (MDS) que, tras un análisis profundo y compromisos claros, elaboraron un decálogo de propuestas para la aplicación de esta reforma, que contempla 56 horas pagadas.

Entre las principales propuestas, destaca un plan de implementación progresiva en un plazo de dos años, que permita a los distintos sectores adaptarse sin afectar la productividad ni los empleos. Además, se propone que esta sea una reforma constitucional que garantice dos días de descanso por cada cinco días laborales y que se establezca como un derecho universal.

El decálogo también sugiere alternativas como distribuir el descanso en sábado y domingo o reducir en una hora la jornada diaria en caso de no implementarse los días de descanso en fin de semana. Asimismo, contempla la creación de la 'prima sabatina', similar a la prima dominical, para reconocer el esfuerzo adicional de quienes laboren en sábado.

Celorio Guevara enfatizó la importancia de la contratación colectiva, señalando que cada sindicato por rama debe negociar responsables condiciones de aplicación de la reforma. Además, el documento contempla flexibilidad sectorial, especialmente en la industria turística.

El abogado desestimó las preocupaciones sobre un impacto negativo en las mipymes, argumentando que solo el 8 por ciento de los trabajadores sindicalizados laboran en ese sector y que no hay razón para frenar la reforma.

Otro aspecto relevante es la revisión del esquema de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por pago de horas extra. Además, se propone incorporar aspectos relacionados con la salud mental y el bienestar de los trabajadores.

Celorio Guevara aseguró que reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no solo no afecta la productividad, sino que la incrementa, citando ejemplos de países como Chile y España donde esta tendencia ya se ha demostrado.

Finalmente, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por haber abierto las puertas a esta propuesta, que tiene raíces en una vieja demanda sindical desde la época del líder Fidel Velázquez Sánchez, de contar con una jornada laboral digna.

Con seis décadas en el periodismo, mi compromiso es informar con objetividad y claridad sobre los avances laborales en México.