¿Cuál es el valor actual de Ethereum y qué implica su última actualización?

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 04:00

¿Cuál es el valor actual de Ethereum y qué implica su última actualización?

Ethereum es una plataforma digital que utiliza la tecnología de cadena de bloques (blockchain) y extiende su uso a diversas aplicaciones, con su criptomoneda nativa llamada Ether. Aunque en el mundo de las finanzas digitales a veces se refiere a la red como 'Ether', en realidad son conceptos distintos.
Fundada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, Ethereum fue creada para facilitar aplicaciones descentralizadas y colaborativas, incluyendo contratos inteligentes (dApps).
Al igual que Bitcoin, el valor de Ether experimentó un rápido crecimiento: en enero de 2016 cotizaba cerca de un dólar, y en la actualidad ha alcanzado un máximo histórico de 4,953.73 dólares.
En este día, a las 09:30 horas (UTC), Ethereum se cotiza en 3,480.76 dólares, lo que representa una caída del 6.29% en las últimas 24 horas y una variación del -0.12% respecto a su valor en la última hora.
En términos de capitalización de mercado, Ethereum ocupa actualmente la segunda posición entre las criptomonedas.
Tras varios meses de retrasos y temores de que la actualización nunca se realizaría, el 15 de septiembre de 2022 se llevó a cabo la tan esperada 'Fusión' o actualización a Ethereum 2.0, que busca mejorar la experiencia de sus usuarios.
Conocida como “The Merge” (La Fusión), esta transformación cambia la forma en que Ethereum procesa transacciones y crea nuevos tokens de Ether.
La fusión combina la cadena de bloques original de Ethereum con una nueva cadena basada en el mecanismo proof-of-stake, el cual reduce en un 99.9% el consumo energético de la red, haciéndola más amigable con el medio ambiente y más económica para las transacciones.
Sus defensores creen que esta actualización favorecerá a Ethereum frente a su principal rival, Bitcoin, promoviendo un mayor uso de la criptomoneda.
En el mecanismo proof-of-stake, los propietarios de Ether bloquean cantidades específicas de sus criptomonedas para validar nuevas transacciones, ganando además nuevas monedas por participar en la seguridad de la red.