¿Cuál es el valor actual de Tether y su historia en el mercado de criptomonedas?

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 03:00

¿Cuál es el valor actual de Tether y su historia en el mercado de criptomonedas?

Tether, una stablecoin respaldada por la promesa de tener cada token equivalente a un dólar estadounidense, ha sido protagonista en el mundo de las criptomonedas desde su lanzamiento en 2014 por Reeve Collins, Brock Pierce y Craig Stellers. Como la primera stablecoin del mercado, Tether ha logrado mantenerse en la cima en términos de capitalización, aunque ha estado envuelta en varias polémicas.

Originariamente disponible en la red Omni Layer, hoy en día Tether se puede acceder a través de distintas blockchains, con mecanismos que permiten alternar entre dólares y tokens Tether, lo que ayuda a mantener su respaldo estable. Sin embargo, su red y administración están controladas por los propietarios del exchange Bitfinex, que en 2018 enfrentó acusaciones de la Fiscalía de Nueva York por utilizar fondos de Tether para cubrir una brecha de 850 millones de dólares.

A fecha del 21 de octubre, el valor de Tether se mantiene en aproximadamente 1.0 dólar, con una variación mínima del 0.01%, en línea con su función de stablecoin. La criptomoneda continúa en la posición número tres en popularidad dentro del mercado crypto.

Las criptomonedas están cada vez más presentes en la vida cotidiana, atrayendo tanto a inversionistas interesados en las finanzas digitales como a quienes buscan una regulación en algunos países. Utilizando métodos criptográficos y blockchain, estas monedas buscan diferenciarse de los sistemas tradicionales dominados por bancos, ofreciendo mayor seguridad y transparencia en las transacciones.

A pesar de que el Bitcoin fue la primera criptomoneda en el mercado en 2009, actualmente el interés y el uso de activos digitales como Ethereum, Dogecoin y otros está creciendo exponencialmente, destacando su potencial para revolucionar el sector financiero.

Invertir en criptomonedas implica entender que no están reguladas por instituciones tradicionales, lo que representa tanto una ventaja como un riesgo. La volatilidad, la posibilidad de fraudes y la ausencia de un marco legal sólido son factores a considerar para quienes deseen adentrarse en este mundo.

La seguridad de las redes blockchain y los sistemas criptográficos hace que, en realidad, sean bastante resistentes a ataques de gran escala, aunque la protección de las claves digitales sea fundamental para los usuarios. Además, los inversores deben ser conscientes de que este mercado puede experimentar cambios bruscos, con potenciales pérdidas significativas.

Para gestionar estas monedas digitales, los usuarios utilizan monederos o wallets, que almacenan las claves privadas que acreditan la propiedad y el derecho de realizar transacciones. Es vital mantener seguras estas claves, ya que representan la propiedad de los activos digitales.