Cuáles son los riesgos de tomar demasiado té de manzanilla, según expertos

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 09:00

Cuáles son los riesgos de tomar demasiado té de manzanilla, según expertos

El té de manzanilla es ampliamente reconocido por sus propiedades calmantes y digestivas, y se ha convertido en un remedio natural popular para aliviar molestias leves. Sin embargo, su consumo excesivo puede provocar efectos secundarios poco conocidos, especialmente en personas con ciertas condiciones de salud o que toman determinados medicamentos. Según Verywell Health, si bien entre una y tres tazas diarias se consideran seguras para adultos sanos, sobrepasar esta cantidad puede generar problemas, particularmente en grupos vulnerables.

Entre los efectos secundarios identificados, las náuseas son uno de los más comunes. La nutricionista Keri Gans señaló que, aunque generalmente es segura, una ingesta excesiva puede causar náuseas o vómitos, aunque esto es poco frecuente. Por otro lado, las reacciones alérgicas representan un riesgo importante para quienes tienen sensibilidad a plantas como la ambrosía, crisantemos, caléndulas o margaritas, pudiendo experimentar irritación, hinchazón o en casos severos, anafilaxia, que requiere atención médica inmediata.

La somnolencia también puede potenciarse si el té se combina con medicamentos sedantes. Dieras advierte que, aunque se necesitan más estudios, existe preocupación por la posible intensificación del efecto sedante, lo que puede afectar actividades que requieren alerta.

Asimismo, personas que toman anticoagulantes deben tener precaución, ya que la manzanilla contiene compuestos de cumarina natural que pueden potenciar el riesgo de sangrado, especialmente si se consume en cantidades elevadas. La directora de servicios de nutrición del Hospital Mount Sinai, Samantha Dieras, también indica que el consumo excesivo podría interferir con la eficacia de los anticonceptivos orales y agravar condiciones sensibles al estrógeno, como ciertos tipos de cáncer de mama y de útero.

El Departamento de Toxicología de la Universidad de Granada, en un estudio publicado en Phytomedicine, respalda estos riesgos, demostrando que dosis elevadas y consumo crónico pueden afectar las funciones hepáticas y renales, además de alterar la absorción de algunos medicamentos, además de provocar vómitos y somnolencia en modelos experimentales.

Actualmente, no existe un límite oficial para la cantidad segura de té de manzanilla; sin embargo, la mayoría de los expertos coincide en que entre una y tres tazas diarias es adecuado para adultos sanos. Personas medicadas o con condiciones de salud deberán reducir su consumo y estar atentas a cualquier síntoma inusual.

Verywell Health también advierte que la seguridad del té de manzanilla durante el embarazo y la lactancia no está completamente establecida, por lo que se recomienda precaución y consulta médica en estos casos. En general, si se consume con moderación y siguiendo las indicaciones, los riesgos de efectos adversos son bajos, aunque siempre es importante acudir a un profesional ante cualquier duda o reacción inusual.