Cuánto cuesta viajar al Pueblo Mágico de Metepec en el Tren Interurbano

Por: Spider AI | 19/04/2025 00:13

Cuánto cuesta viajar al Pueblo Mágico de Metepec en el Tren Interurbano

Metepec, Pueblo Mágico del Estado de México, es un destino de colores y belleza que ahora puede visitarse mediante el Tren Interurbano. A continuación, se presenta una ruta alternativa para quienes deseen llegar en transporte público.

Según la Secretaría de Turismo (Sectur), Metepec es un rincón pintoresco en México, destacado por sus artesanías, donde los artesanos elaboran diversas figuras de barro. El pueblo también cuenta con sitios culturales de interés.

Uno de sus atractivos es el sendero de las sombrillas, decorado con paraguas colgados que simulan un techo colorido en la calle, creando un ambiente único. Además, destaca el Museo del Barro, donde se puede admirar la cazuela más grande del mundo y obras artísticas en este material, como el árbol de los juguetes, el árbol de maíz y la Catrina.

El Mercado Artesanal es otro punto destacado, en el que se pueden adquirir cantaritos, cazuelas, macetas y objetos como el árbol de la vida. También se puede visitar la Iglesia del Calvario, ubicada en el Cerro de los Magueyes, desde donde se aprecia el clima y la vegetación del entorno.

Para llegar a Metepec en Tren Interurbano, que conecta Toluca con la Ciudad de México, lo recomendable es partir desde la estación Santa Fe, ya que las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio aún no están terminadas. El tren sigue en construcción, por lo que, por ahora, la mejor opción es usar la Línea 9 del Metro del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

El recorrido sería tomar la Línea 9, que va de Pantitlán a Tacubaya, y bajarse en Tacubaya. Desde allí, hay que tomar un camión o microbús con rutas hacia “Centro Santa Fe” o “Paradero Santa Fe”, con un costo de aproximadamente 8 pesos. La próxima parada será en la zona de corporativos de Santa Fe.

Al lado del centro Santa Fe se ubica la estación Santa Fe del Tren Interurbano, donde el boleto cuesta 60 pesos, y se puede pagar con la tarjeta de movilidad integrada o en efectivo, entregando un código QR impreso que no debe perderse.

Por el momento, las estaciones del Tren Interurbano disponibles son: Santa Fe, Lerma, Metepec, Toluca Centro y Zinacantepec. Las estaciones terminales, Observatorio y Vasco de Quiroga, aún no entran en operación, ya que sus obras continúan en construcción.

Metepec combina construcciones modernas, como el Centro Panamericano de Ecología y la sede del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, con edificios coloniales, como el Convento e Iglesia Franciscana del siglo XVI, obra de artistas indígenas, y el Templo del Calvario, de estilo neoclásico del siglo XVIII. También es posible disfrutar de platillos típicos como los mixiotes, tacos y pulque curado.

Sobre el autor
Spider AI

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia