De los 233 candidatos registrados para ser juez en el Estado de México, solo se ha presentado una renuncia, registrada el 28 de abril. Según lo establecido en el Código Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, no será posible modificar las candidaturas y se imprimirá el nombre del aspirante renunciante.
La consejera Patricia Lozano Sanabria explicó que si la renuncia se presentó antes de la impresión de las boletas, sí se habría podido efectuar la modificación. Sin embargo, si la impresión ya había sido realizada —como ocurrió desde el lunes 17 de marzo— no procederá ningún cambio en las boletas, conforme a la normativa vigente.
La renuncia fue presentada por Hugo Enrique García Montes de Oca, con el número 23, quien fue postulado por el Poder Ejecutivo para ser juez de lo familiar en el Distrito Judicial XV, Tlalnepantla. Sus datos tampoco aparecen en el sistema Conóceles.
En ese distrito, el total de candidatos para jueces de lo familiar es de 23, excluyendo al que renunció. Los ciudadanos podrán elegir a cinco jueces y cinco juezas, de los cuales solo uno será en materia civil.
A nueve días de la elección judicial y seis del cierre de las campañas, hay 397 aspirantes en total a cargos en el Poder Judicial, incluyendo puestos de Presidente, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces y juezas.
El Código Electoral del Estado de México (CEEM) en su artículo 588 establece que, en caso de renuncia o declinación notificada al Consejo General, ésta debe comunicarse a la Legislatura en las 24 horas siguientes para proceder, si fuera el caso, a la sustitución, siguiendo el procedimiento de insaculación pública sobre la lista de finalistas no seleccionados para la candidatura.
No obstante, la misma normativa señala en su párrafo quinto que “no habrá modificación a las boletas en caso de modificaciones o sustituciones de candidaturas si las boletas ya estuvieren impresas”.