Cuauhtémoc Cárdenas alerta sobre profundas desigualdades en México y propone reformas para avanzar

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 16:30

Cuauhtémoc Cárdenas alerta sobre profundas desigualdades en México y propone reformas para avanzar

El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, afirmó que México aún enfrenta severas brechas sociales que impiden a ciertos sectores acceder a derechos fundamentales como salud, educación y empleos dignos. Durante la conferencia inaugural del ciclo escolar en el Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, el político compartió su visión sobre la situación actual del país, la democracia, la influencia de Donald Trump y las reformas necesarias para promover la igualdad.

Un estudiante preguntó si México se ha convertido en el país que soñó, a lo que Cárdenas respondió que todavía hay zonas sin acceso a servicios básicos, y que el país no ha logrado su crecimiento económico ni avanzar en democracia, salud y educación. Subrayó la importancia de garantizar seguridad social universal y educación desde preescolar hasta nivel medio superior, incorporando los avances científicos y tecnológicos.

Recomendó además aumentar el salario mínimo y reducir la jornada laboral como medidas urgentes para mejorar la calidad de vida de los mexicanos. También expresó su preocupación por las decisiones del gobierno estadounidense bajo Donald Trump, reconociendo los esfuerzos del gobierno mexicano para mitigar sus impactos. Sin embargo, insistió en la necesidad de construir relaciones bilaterales basadas en el respeto mutuo y en propuestas que mejoren la interacción con Estados Unidos.

Cárdenas destacó que uno de los desafíos más apremiantes es combatir la desigualdad a través de una mayor participación democrática, escuchando a grupos minoritarios como los Pueblos Originarios y las mujeres, para que todos tengan mejor calidad de vida y mayor influencia en las políticas públicas.

En materia de reformas políticas, sugirió eliminar a los senadores plurinominales, ampliar los periodos en los ayuntamientos y revisar el proceso de elección del Poder Judicial. Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a prepararse académicamente y a involucrarse en la participación social y democrática, enfatizando que la ciudadanía tiene la capacidad de cambiar las condiciones actuales.