Cuautitlán Izcalli celebra la riqueza cultural de Oaxaca con festival del 10 al 19 de octubre

Por: Equipo de Redacción | 07/10/2025 22:00

Cuautitlán Izcalli celebra la riqueza cultural de Oaxaca con festival del 10 al 19 de octubre

CUAUTITLÁN IZCALLI, Edomex., 7 de octubre de 2025.- El municipio se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más representativas de Oaxaca. Desde el viernes 10 y hasta el 19 de octubre, la explanada municipal acogerá la exposición 'Presencia de Oaxaca', que reunirá gastronomía, artesanías y espectáculos tradicionales de la entidad.

Este evento fue anunciado por el presidente municipal Daniel Serrano durante su conferencia semanal 'El Poder del Pueblo'. El edil destacó que este tipo de eventos fortalecen la identidad cultural y fomentan el intercambio entre regiones. La muestra será organizada por el Patronato Cultural Oaxaqueño A.C., asociación dedicada a difundir las expresiones artísticas y costumbres de las ocho regiones de Oaxaca.

Previo al inicio oficial del festival, se realizará la tradicional Calenda, un recorrido que partirá de las colonias Cumbria y Ensueños hacia la explanada principal, donde se presentará la emblemática Guelaguetza, trayendo al municipio bailes típicos y música que caracterizan a Oaxaca.

Durante nueve días, aproximadamente 75 artesanos exhibirán sus productos artesanales, entre los que destacan textiles, barro negro, alebrijes, filigrana y mantelería tradicional. Además, los asistentes podrán disfrutar de un comedor típico con platillos como tlayudas, mole, chapulines, queso y la bebida prehispánica llamada tejate.

Las actividades artísticas se realizarán de lunes a viernes de 14 a 18 horas, y los fines de semana a partir de las 15:30 horas, con presentaciones del Trío Monte Albán y agrupaciones regionales. Todas las actividades son gratuitas y buscan ser un espacio familiar que acerque las tradiciones oaxaqueñas a la comunidad izcallense.

La administración municipal invitó a la ciudadanía a participar en esta celebración, que refuerza el valor de la diversidad cultural y promueve la economía artesanal en el Estado de México.