Cuautitlán Izcalli implementa tecnología avanzada para reactivar sanciones de tránsito y fortalecer transparencia

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 16:00

Cuautitlán Izcalli implementa tecnología avanzada para reactivar sanciones de tránsito y fortalecer transparencia

CUAUTITLÁN IZCALLI, Estado de México, 17 de junio de 2025.- A partir del miércoles 18 de junio y hasta el 30 de este mes, agentes de Tránsito de Cuautitlán Izcalli iniciarán una etapa de prueba sin multas, donde se aplicarán únicamente amonestaciones gratuitas como preparación para el reinicio oficial de las infracciones, que comenzará el 1 de julio. Esta transición incluye la incorporación de 15 dispositivos móviles operados exclusivamente por mujeres policías, tras recibir capacitación especializada.

La medida surge ante la necesidad de transparentar el proceso de sanciones vial, tras la suspensión de multas desde enero pasado por denuncias ciudadanas y acusaciones de corrupción contra elementos policiacos municipales. El nuevo sistema, basado en tecnología, busca garantizar un trato más justo y profesional para los conductores.

El alcalde Daniel Serrano Palacios anunció este reinicio gradual durante su conferencia semanal. Explicó que los nuevos dispositivos permitirán emitir sanciones de manera segura, registrando cada paso mediante cámaras, geolocalización y fotografía como respaldo legal. La finalidad es prevenir abusos y crear una base de datos confiable que apoye la vigilancia vial.

Los dispositivos, que llegaron al municipio el 16 de junio, cuentan con funciones como impresión inmediata de infracciones, lector de código QR para verificar licencias, conexión en tiempo real con el centro de monitoreo y detección de vehículos con reporte de robo. Además, la plataforma digital envía alertas automáticas si el proceso no se termina correctamente, reduciendo la discrecionalidad del personal.

El edil mencionó que anteriormente, los operativos en los que se detenían autos fuera de jurisdicción, especialmente en la autopista México-Querétaro, derivaban en extorsiones. Por ello, esta modernización tecnológica no solo actualiza los operativos, sino que también envía un mensaje de cero tolerancia a prácticas corruptas en el cuerpo de tránsito.

Con esta innovación, el gobierno local busca recuperar la confianza ciudadana, fomentar el respeto a las normas viales y garantizar que las sanciones se apliquen con legalidad y sin arbitrariedad. El mensaje final es claro: respetar las reglas de tránsito será fundamental para evitar multas en esta nueva etapa.