Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 17 de junio de 2025.- Con el propósito de aliviar la carga económica de sus habitantes y promover el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli aprobó por unanimidad varias campañas de regularización en el pago del agua y el impuesto predial. La iniciativa, presentada durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Estas acciones buscan atender las dificultades económicas que enfrentan muchos hogares y comercios, permitiendo exenciones, descuentos y condonaciones según el tipo de contribuyente y el periodo de adeudo, sin recurrir a sanciones punitivas. La estrategia busca aumentar la recaudación municipal y facilitar el cumplimiento voluntario.
En específico, la campaña 'Borrón y Cuenta Nueva 2025', impulsada por Operagua, ofrece a usuarios domésticos y no domésticos la exención total en derechos de agua, drenaje y alcantarillado correspondientes a 2022 y años anteriores. Además, contempla descuentos de hasta 50% en deudas de 2023 y 2024, y la condonación completa de multas y recargos acumulados.
Asimismo, se aprobó un programa de bonificaciones en el impuesto predial, que incluye un 50% de descuento en adeudos de viviendas generados en 2023 y años previos, así como la condonación total de recargos. Para predios residenciales o campestres, el descuento es del 25%, y los terrenos baldíos podrán acceder a la condonación total en multas y recargos. Los predios comerciales e industriales también se beneficiarán con hasta el 70% de descuento en recargos, según el tamaño del inmueble.
Estas medidas no solo tienen un impacto económico, sino que también forman parte de una estrategia administrativa que busca facilitar el cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales, fortaleciendo las finanzas municipales sin necesidad de aplicar sanciones.
Además de las campañas fiscales, el Cabildo aprobó la creación de una Comisión Municipal que apoyará en los esfuerzos de alfabetización mediante el programa 'El Poder de Alfabetizar', en coordinación con otros niveles de gobierno. También se aprobó el Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria, con el objetivo de agilizar trámites, reducir tiempos de espera y garantizar mayor transparencia en los servicios municipales.
Al concluir la sesión, el presidente municipal Daniel Serrano destacó que estas acciones están diseñadas para apoyar a quienes enfrentan dificultades económicas, al tiempo que fortalecen las finanzas públicas a través de mecanismos justos, equitativos y accesibles para todos los sectores.