Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 26 de septiembre de 2025.- El municipio continúa con jornadas permanentes de esterilización canina y felina, logrando atender a nearly tres mil mascotas en diferentes comunidades desde enero, con el objetivo de reducir la sobrepoblación y promover la tenencia responsable. Estas acciones buscan prevenir el abandono y el maltrato de perros y gatos, que frecuentemente se reproducen sin control en la vía pública, convirtiéndose en un problema de salud pública y bienestar animal.
Las campañas se llevan a cabo semanalmente en distintas colonias y espacios públicos, además de ofrecer atención gratuita en la Unidad de Control y Bienestar Animal (UCBA), donde se entregan fichas sin costo para estos procedimientos.
Hasta la fecha, se han realizado 79 jornadas en 56 comunidades, reflejando el interés de los vecinos en mejorar las condiciones de sus mascotas. Además de controlar la población animal, estas campañas benefician la economía familiar, ya que una cirugía en clínicas privadas puede costar entre 1,500 y 4,000 pesos, mientras que en las jornadas municipales es gratuita.
Los residentes valoran estas acciones, ya que ayudan a prevenir que sus animales se reproduzcan sin control, evitando que las crías terminen en abandono. La autoridad municipal también destaca la importancia de brindar cuidados complementarios, como vacunación y desparasitación, además de la esterilización.
Gracias a este modelo y a la participación ciudadana, se ha observado una disminución en el número de perros y gatos que deambulan por las calles de Cuautitlán Izcalli, resultado que ha motivado a municipios vecinos a replicar la estrategia.