Cuba rechaza el despliegue militar de EU en el Caribe y denuncia su papel en el tráfico de drogas

Por: Equipo de Redacción | 28/08/2025 09:00

Cuba rechaza el despliegue militar de EU en el Caribe y denuncia su papel en el tráfico de drogas

El Gobierno cubano condenó este jueves el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, calificándolo como una acción injustificada y acusando a Washington de ser “el mayor mercado de estupefacientes en la región”. La Casa Blanca anunció la semana pasada su intención de usar “todo su poder” para frenar el “flujo de drogas” hacia EE. UU., lo que implicaría el envío de buques y soldados a áreas cercanas a Venezuela. Además, la administración estadounidense aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien acusa de incumplir leyes antidrogas. La Cancillería cubana respondió que tales acusaciones son “absurdas y carentes de fundamento”, y recordó que la Agencia para el Control de Drogas (DEA) de EE. UU. no menciona al gobierno venezolano como facilitador del tráfico ilícito. En un comunicado publicado en su sitio web, Cuba acusó a EE. UU. de recurrir a “mentiras para justificar la violencia y el despojo”, y señaló que Washington es “el mayor mercado de estupefacientes en la región y posiblemente en el mundo”, según el Informe Global de Drogas de 2025 de la ONU. El gobierno cubano sostuvo que las redes de consumo y distribución de drogas están principalmente en EE. UU., y ratificó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico, la soberanía nacional y la estabilidad en América Latina y el Caribe. Además, reiteró el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel a denunciar “las demostraciones de fuerza imperialista” y calificó las tensiones recientes como “amenazas imperialistas” y “intentos de sabotear el desarrollo de Venezuela”. Cuba, aliada de Caracas, continúa rechazando las acciones consideradas como intervenciones y amenazas por parte de Estados Unidos.