Culiacán encabeza la lista de ciudades mexicanas más inseguras en 2025, según INEGI

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 21:30

Culiacán encabeza la lista de ciudades mexicanas más inseguras en 2025, según INEGI

A pesar de que el gobierno mexicano destaca una reducción significativa en los homicidios durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum, hay un marcado contraste entre las cifras oficiales y la percepción de inseguridad entre la población. Más de seis de cada diez adultos consideran que viven en una ciudad insegura, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por esa institución, revela que en el tercer trimestre de 2025, el 63 % de los mayores de 18 años percibieron inseguridad en su entorno. Aunque esta cifra muestra un ligero descenso respecto al 63,2 % del trimestre anterior, sigue siendo superior al 61,9 % del primer trimestre y al 59,1 % del cierre de 2023, cuando se registró el nivel más bajo desde que existen registros. La encuesta también identifica a la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, como la más insegura del país, con una percepción del 88,3 % entre sus habitantes, quienes incluso han migrado en busca de lugares menos peligrosos. Este incremento en la inseguridad se relaciona con la pugna interna del Cártel de Sinaloa, agravada tras la detención en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada, evento que desató una ola de violencia sin precedentes en la ciudad. En contraste, el municipio de San Pedro Garza García, considerado el más rico de México, registra la menor percepción de inseguridad, con solo el 8,9 % de sus habitantes sintiéndose inseguros. Otras ciudades con bajos niveles de percepción de inseguridad incluyen Piedras Negras (15 %), la alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México (15,6 %), Los Mochis (19,2 %) y San Nicolás de los Garza (22,4 %).