Daniel Quintero contradice su versión sobre inscripciones y revela maniobras para participar en consulta del Pacto Histórico

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 17:00

Daniel Quintero contradice su versión sobre inscripciones y revela maniobras para participar en consulta del Pacto Histórico

En una entrevista reciente, el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero volvió a generar polémica al esclarecer su rol en las inscripciones de candidaturas para la consulta del Pacto Histórico, señalando supuestas irregularidades y dejando en evidencia una estrategia para participar en el proceso.

Quintero afirmó que no autorizó la inscripción de su nombre en las candidaturas de los partidos Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista, diciendo que estas se hicieron sin su consentimiento y con un fin de impedir su participación en la consulta de marzo de 2026. Sin embargo, en una entrevista del 8 de octubre con Blu Radio, el propio exmandatario admitió que se inscribió en esos tres partidos con la esperanza de que se realizara la consulta, y que la inscripción se hizo de manera coordinada y planificada.

El exalcalde detalló que las inscripciones se realizaron para los tres partidos que conforman o conformaron el Pacto Histórico, en un intento de asegurar participación. Aseguró también que, debido a que el proceso aún está en trámite y los partidos aún fusionándose, la estrategia incluía «irse a cualquiera de los partidos», incluso si eso implicaba incumplir formalidades de personería jurídica.

Además, Quintero reveló que, a pesar de su insistencia en no haber autorizado el proceso, en realidad fue parte del proceso desde el principio y que los candidatos fueron avalados por los acuerdos de coaval del Polo, UP y Partido Comunista, que en algunos casos permiten a las personas inscribirse en varias colectividades simultáneamente, en virtud de acuerdos internos.

El político también abordó la posible utilización del logo del Pacto Histórico, defendiendo las «subsanaciones menores» en las inscripciones y asegurando que estaban preparados para enfrentar cualquier traba.

Finalmente, cuando se le preguntó si su participación en la consulta sería por el Partido Comunista, bromeó sobre su pasado político y sugirió que su apoyo podría terminar siendo por el Polo Democrático, dejando en claro una posible manipulación del proceso en favor de sus intereses políticos futuros, pese a que inicialmente criticó la forma en que las inscripciones se llevaron a cabo.