Bertha Daniela Rojas Chávez, luchadora originaria de Ixtapaluca, Estado de México, se encuentra en plena preparación internacional para los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. Actualmente participa en el IIS UWW International Women’s Wrestling Camp en India, un evento que reúne a las mejores exponentes del mundo en lucha asociada.
Organizado por la United World Wrestling (UWW), este campamento ofrece a las atletas la oportunidad de entrenar y competir entre sí, mejorando su rendimiento técnico y físico. Para Daniela, esta experiencia es crucial en su camino hacia la competencia continental programada del 9 al 23 de agosto de 2025 en Paraguay.
‘Mi entrenador y yo consideramos este campamento como fundamental en mi preparación, ya que entreno con atletas de países potencia en lucha como Japón, Estados Unidos, India, Israel y Sudáfrica’, compartió Rojas Chávez en entrevista con El Sol de Toluca.
No obstante, el viaje a la India no ha estado exento de dificultades logísticas. La atleta relató que su traslado se vio afectado por la cancelación de su vuelo de conexión, lo que le hizo esperar un día en Frankfurt, Alemania.
‘Fue un viaje muy pesado. Canceleron el último vuelo hacia India, y tuve que esperar en Frankfurt. Por eso llegué tarde al campamento, pero me estoy adaptando bien’, expresó.
A pesar de este contratiempo, Daniela mantiene la motivación y trabaja con intensidad para aprovechar esta oportunidad. En las primeras sesiones, ya ha identificado áreas de mejora personal que planea perfeccionar en los próximos meses.
‘He aprendido mucho y detecté errores que mejorar antes de llegar a Asunción. El nivel de las atletas con las que entreno me ha ayudado a ver qué debo perfeccionar. Estoy muy motivada’, afirmó.
Junto a Daniela, la delegación mexicana incluye a otras promesas femeninas como Zeltzin Hernández Guerra, de Hidalgo, y Melanie Naomi Jiménez Villalba, de Jalisco. Ambas son consideradas talentos emergentes con potencial para destacar en el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.
Un aspecto notable de este campamento internacional es que las mexicanas participan sin entrenador nacional, una situación poco común en este tipo de eventos.
‘En esta ocasión, no estamos acompañadas por ningún entrenador mexicano. La federación internacional cubrió todos los gastos, y originalmente deberíamos estar con una entrenadora argentina, pero su visa tuvo un problema y no pudo venir’, explicó Rojas Chávez.
La ausencia de un cuerpo técnico no ha debilitado el compromiso de las deportistas, quienes siguen una rutina estricta y se apoyan mutuamente tanto dentro como fuera del tapiz.
Con una mentalidad orientada al desarrollo y una agenda internacional que refuerza su ambición, Daniela Rojas continúa su camino hacia Asunción 2025 con el objetivo de representar a México con orgullo y luchar por una medalla. Su etapa en la India será sin duda un capítulo decisivo en su trayectoria como luchadora.