Con un carácter forjado en el tatami y un palmarés lleno de logros, Bertha Daniela Rojas Chávez, originaria del Estado de México, se posiciona como una de las figuras clave del equipo mexicano de lucha que competirá en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. La luchadora en la categoría de 57 kilogramos lleva la experiencia y el orgullo de representar a México en uno de los eventos juveniles más trascendentes del continente.
Rojas Chávez no ha llegado por casualidad; su historial deportivo es destacado. En 2023, obtuvo la plata en el Campeonato Mundial U20 celebrado en Pontevedra, España, confirmando su lugar entre las mejores del mundo en su categoría. Ese mismo año, conquistó el oro en el Panamericano U23, evidenciando su desarrollo constante como atleta de alto rendimiento.
Desde sus inicios en la lucha, Daniela ha acumulado éxitos: en 2018 logró la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Juveniles, en 2019 se coronó campeona y en 2021 sumó doble oro en torneos Júnior y Cadete. Cada competencia ha fortalecido su camino, y Asunción 2025 representa su próximo gran reto.
A su lado, otra destacada luchadora mexicana también brilla en el escenario internacional: Melanie Nahomi Jiménez Villalba, de Jalisco, quien obtuvo bronce en el mismo Mundial U20. Ambas detallan la fuerza del equipo tricolor y son las principales referencias para México en esta competencia.
El grupo femenino de lucha está integrado por cinco talentosas deportistas: Ana Sofía Palacios Hernández (50 kg), Daniela Rojas (57 kg), Melanie Jiménez (62 kg), Debanhi Aide Tapia García (68 kg) y Edna Esmeralda Jiménez Villalba (76 kg). Todas han demostrado méritos para representar con dignidad a México.
Entre las historias que destacan en el equipo, está la de las hermanas Melanie y Edna Jiménez, quienes competirán juntas en una cita internacional, ejemplificando la lucha como deporte familiar y símbolo de unión.
Melanie Jiménez también llega en excelente forma, tras destacar en 2025 en el evento internacional 'Noche en América' en Iowa, donde derrotó con amplio margen a la estadounidense Miya Pettis. Además, estuvo cerca de clasificar a los Juegos Olímpicos de París, perdiendo por un pequeño margen en la pelea por la medalla de bronce en el Preolímpico en Turquía.
Con talento, ambición y una trayectoria destacada, Daniela Rojas representa la nueva generación del lucha femenil mexicana, abriendo puertas y dejando huella para futuras generaciones. Su participación en Asunción no solo apunta a conseguir medallas, sino a inspirar a más mujeres en este deporte.
El equipo mexicano de lucha partirá con objetivos claros a Paraguay, con la esperanza de alcanzar lo más alto del podio. Aunque el reto será grande, con guerreras como Rojas al frente, México tiene fuertes argumentos para soñar en grande en Asunción 2025.