De llenar escenarios en el reguetón a encontrar paz como pastor cristiano: la transformación de Héctor El Father

Por: Equipo de Redacción | 13/07/2025 20:30

De llenar escenarios en el reguetón a encontrar paz como pastor cristiano: la transformación de Héctor El Father

Héctor El Father, también conocido como Héctor el Bambino, pasó de ser una figura prominente en el género del reguetón a dedicarse a la vida religiosa como pastor cristiano. Considerado uno de los máximos exponentes del género, anunció su retiro en 2008.

Su carrera musical comenzó en Carolina, Puerto Rico, con un pequeño grupo con el que se mantenía de las propinas. En 1994, gracias a su talento, integró el grupo Masters of Funk, que se disolvió poco después.

Tras su paso por esa agrupación, Héctor El Father formó junto a Tito El Bambino (Efraín Fines Nevares) el dúo Héctor & Tito, colaborando también con Daddy Yankee en la canción “Mataron a un inocente”. Como dúo, lograron numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio de Música Latina Billboard al álbum de rap latino del año por “A la reconquista”.

Simultáneamente a su carrera, produjo álbumes como “The last don” de Don Omar y “Los bacatranes” de Trébol Clan. En 2004, anunciaron su separación y Héctor lanzó “Los anormales”, con colaboraciones de figuras como Daddy Yankee, Don Omar, Zion y Fido.

De su faceta como solista, surgieron éxitos como “Baila morena”, “Felina”, “Noche de travesura”, “El teléfono”, “Sola” y “Noche de entierro”. La canción “Sola” destacó en 2007, liderando diversas listas en Billboard Latino.

Su éxito le permitió llenar en dos ocasiones el Coliseo de Puerto Rico, compartiendo escenario con artistas como Wisin & Yandel. En 2008, anunció su retiro del reguetón con el lanzamiento de “El juicio final”.

A pesar de su éxito, Héctor El Father mantuvo en secreto su lucha interna. En una entrevista, confesó que Satanás le hizo creer en su poder, pero en la privacidad de su hogar sentía un profundo vacío. Cuando anunció su retiro, algunos pensaron que era una estrategia, pero él aclaró que quería dedicarse a predicar la Palabra de Dios.

Tras dejar los escenarios, estudió Teología en la Universidad Metodista del Sur, obteniendo una licenciatura en Divinidad. Hoy en día, bajo el nombre de Héctor Delgado, asegura que ha encontrado paz y felicidad.

Su conversión implicó olvidar las joyas y la fama para dedicarse por completo a la predicación. Delgado reveló que una serie de eventos lo llevaron a abandonar el reguetón, incluyendo que, pese a presentarse en lugares como el Madison Square Garden de Nueva York, sentía un vacío emocional profundo. En esos momentos, consideró quitarse la vida, pero decidió acercarse a Jesús.

El cantante narró que durante los domingos experimentaba un vacío tal, que solo conducía en su automóvil sin rumbo, buscando llenar una tristeza interna. Hoy, su transformación es una historia de redención y búsqueda de propósito espiritual.