
Sydney Sweeney, actriz estadounidense nacida en 1997 en Spokane, Washington, ha alcanzado reconocimiento internacional tanto por su talento en la pantalla como por su influencia en el mundo de la moda y la publicidad. Desde sus primeros papeles en televisión en 2009, su carrera ganó impulso en 2018 con su papel en la serie de comedia dramática, lo que la llevó a participar en producciones como 'El cuento de la criada', 'Objetos afilados' y su papel protagónico en 'Euphoria' como Cassie. Su atractivo y estilo de vida le han permitido firmar contratos con marcas de renombre como Miu Miu, Armani Beauty, Gucci y Ralph Lauren, consolidando su presencia en el mercado internacional. Además, en 2020 fundó su propia productora, Fifty-Fifty Films, apostando por desarrollarse como empresaria en la industria del entretenimiento.
Sin embargo, su creciente popularidad no ha estado exenta de controversias. Recientemente, una campaña de American Eagle protagonizada por Sweeney generó críticas en redes sociales, acusándola de promover ideas racistas y enaltecer la supremacía blanca, a raíz de un juego de palabras entre 'genes' y 'jeans'. Los usuarios argumentaron que la publicidad, que parecía favorecer a personas de tez blanca, podría ser peligrosa en el contexto político actual en Estados Unidos.
Bautizada en una familia con antecedentes en las profesiones legal y sanitaria, Sydney fue una adolescente multidisciplinaria que practicó deportes como fútbol, esquí, golf y artes marciales, además de perfeccionar su elegancia personal a través del ballet. Inició su carrera en audiciones para películas independientes en su ciudad natal y, tras varias apariciones en series como 'Heroes' y 'Mentes Criminales', logró consolidar su lugar en Hollywood.
Su vida pública y su imagen le han abierto las puertas a roles de alto perfil y el debut como presentadora en 'Saturday Night Live'. Pero, pese a su éxito, algunos críticos señalan que, tras su papel en 'Euphoria', ha adoptado una estrategia de cosificación corporal en redes sociales para mantener su popularidad, generando debates sobre la influencia que ejerce como figura pública.