Debate en Diputados sobre el Primer Informe de Sheinbaum: Opiniones Divididas en Política Interior y Exterior

Por: Equipo de Redacción | 10/09/2025 18:30

Debate en Diputados sobre el Primer Informe de Sheinbaum: Opiniones Divididas en Política Interior y Exterior

El pleno de la Cámara de Diputados dio inicio a la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en política interior y exterior, donde las posiciones estuvieron marcadamente divididas entre las bancadas oficialistas y la oposición.

El diputado del PRI, Miguel Alonso Reyes, acusó un retroceso democrático y una concentración del poder en el gobierno de Sheinbaum. A un año de su administración, destacó que los resultados son insuficientes, con instituciones debilitadas, justicia politizada, inseguridad persistente y creciente desconfianza en el Estado. "México enfrenta una regresión institucional sin precedentes, provocada por un régimen que ha socavado el equilibrio democrático y el Estado de Derecho, poniendo en riesgo logros de décadas", advirtió.

Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, dirigió una carta a la presidenta en la que afirmó que Morena le está fallando a México, acusando al partido de construir un régimen hegemónico, caer en excesos, abusos y prácticas de la vieja política, y crear una élite política ultra millonaria. También señaló favoritismos del Tribunal Electoral, que favorecen la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados.

En materia de política exterior, el diputado del PAN, Diego Ángel Rodríguez, calificó la estrategia del gobierno como "reactiva, subordinada y sin visión estratégica", centrada en responder a presiones de Estados Unidos y sin una agenda propia. Criticó la falta de resultados en la Secretaría de Relaciones Exteriores y solicitó la renuncia del canciller Juan Ramón de la Fuente, además de señalar la carencia de reuniones de alto nivel con EE. UU.

La diputada priista Lorena Piñón señaló que la administración mantiene un discurso triunfalista que no refleja la realidad diplomática del país, destacando la falta de nuevos acuerdos comerciales más allá del T-MEC y la vulnerabilidad de la economía ante amenazas arancelarias, principalmente de Estados Unidos. Criticó también el llamado Plan México, calificándolo como carente de estrategia, y lamentó la neutralidad del gobierno frente a regímenes como el de Nicolás Maduro, además del enfrentamiento con la OEA tras el informe sobre la elección judicial en México.

Desde Morena, la diputada Adriana Belinda Quiroz defendió la gestión de la presidenta y aseguró que la cuarta transformación avanza con honestidad, austeridad y participación ciudadana. Celebró las acciones de su administración, como la elección popular de jueces, magistrados y ministros, la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la implementación de la austeridad republicana, y la puesta en marcha de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Este debate refleja la polarización en torno a la evaluación del gobierno de Sheinbaum en sus primeros meses, donde cada bancada presenta su narrativa sobre los avances y desafíos en política interior y exterior.