¿Alguna vez te has preguntado quién lidera la seguridad en tu comunidad y qué antecedentes tienen sus encargados? En Chicoloapan, las dudas han escalado tras difundirse denuncias públicas que señalan al comandante de Seguridad Pública, José Elías F., alias ‘Titán’, por presuntos antecedentes penales y acusaciones de corrupción de hace más de diez años.
Todo empezó cuando habitantes locales difundieron en redes sociales acusaciones que indican que ‘Titán’ habría estado privado de su libertad en el penal Molino de las Flores durante aproximadamente cinco años. La denuncia sugiere que su encarcelamiento estaría ligado a un caso de robo de recursos públicos del municipio, específicamente relacionados con el manejo de programas federales. Sin embargo, hasta ahora, ninguna autoridad ha confirmado la veracidad de estos señalamientos ni si existe alguna sentencia vigente en su contra.
Estas revelaciones generaron sorpresa y mucha indignación entre los vecinos, quienes advierten que, a pesar de los supuestos antecedentes, el oficial continúa ocupando un cargo de mando en la corporación. La comunidad exige que el municipio aclare públicamente si ‘Titán’ cuenta con antecedentes penales y qué proceso de evaluación y certificación siguió para su nombramiento.
Además, los residentes solicitan que el gobierno municipal, la Dirección de Seguridad Pública y el C4 estatal revisen a fondo la situación jurídica del comandante para determinar si cumple con los requisitos de control de confianza establecidos por la ley. En caso de detectar irregularidades, exigen que se revise la legalidad de su permanencia en funciones.
Hasta la fecha, la administración de Chicoloapan no ha emitido postura oficial alguna sobre el asunto. Por su parte, colectivos ciudadanos insisten en que cualquier declaración oficial venga acompañada de documentos verificables, como constancias de no tener antecedentes penales, resultados de controles de confianza y certificaciones vigentes.
¿Deberían las autoridades abordar de inmediato esta situación para garantizar la transparencia y la confianza en sus instituciones? La comunidad espera respuestas claras y acciones contundentes.