Declaran culpable al expresidente Álvaro Uribe por soborno y manipulación de testigos en caso ligado a paramilitares en Colombia

Por: Equipo de Redacción | 28/07/2025 17:00

Declaran culpable al expresidente Álvaro Uribe por soborno y manipulación de testigos en caso ligado a paramilitares en Colombia

Una jueza en Colombia dictaminó este lunes la culpabilidad del exmandatario Álvaro Uribe, de 73 años, por manipulación de testigos en un juicio histórico que lo convirtió en el primer expresidente del país en enfrentar un proceso penal. Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, fue acusado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para alterar sus testimonios y así desacreditar acusaciones en su contra. Los paramilitares, agrupaciones que surgieron en Colombia en los años 80 para combatir a las guerrillas marxistas, han sido implicados en múltiples delitos. La jueza Sandra Heredia confirmó que Uribe conocía del plan para emboscar a Juan Guillermo Monsalve —principal testigo en el caso y exmiembro de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)— y que su abogado, Diego Cadena, contactó a Monsalve para que este modificara su declaración respecto a los presuntos vínculos del expresidente con estos grupos armados ilegales. La jueza indicó que se evidenció una campaña para que Monsalve, hijo del administrador de la hacienda Guacharacas —propiedad de la familia de Uribe—, desmintiera sus declaraciones anteriores y pactara su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia. En su declaración, Monsalve afirmó que la hacienda fue punto de planificación para ejecuciones ordenadas por el Bloque Metro, conexión que Uribe y su familia siempre negaron. La jueza concluyó que Uribe ‘conocía claramente del plan para emboscar a Monsalve’, lo que confirma su implicación en la manipulación del testimonio y en la obstrucción de la justicia en un caso que marca un precedente en la historia política y judicial del país.