Declina la tradición de las “Mulitas” en Toluca; pocas familias mantienen vivo el Jueves de Corpus

Por: Equipo de Redacción | 19/06/2025 22:00

Declina la tradición de las “Mulitas” en Toluca; pocas familias mantienen vivo el Jueves de Corpus

Cada año, la tradición del Jueves de Corpus, conocido popularmente como “Las Mulitas,” pierde fuerza en Toluca. Cada vez son menos las familias que participan en esta celebración, que en décadas pasadas era un símbolo vibrante y visible de fe y cultura. Actualmente, en las cercanías de la Catedral de Toluca, únicamente siete pequeños puestos sobreviven, todos ellos herederos del talento y la creatividad en la confección artesanal de estas figuras, muchas de ellas dignas de ser preservadas en un museo.

Desde hace aproximadamente diez años, los comerciantes han notado una disminución en la relevancia de esta tradición, que ya no resulta atractiva para las nuevas generaciones, pese a la belleza de las piezas, su bajo costo y la devoción que transmiten. Antes, eran más de 12 puestos que ofrecían diversas creaciones, entre ellas “mulitas” hechas a mano con materiales como hoja de maíz, madera y listón, además de “guacalitos” de madera con piezas de barro que adornaban las vestimentas tradicionales de niñas y niños.

Desde la pandemia de COVID-19, la presencia de estas figuras y la participación en el Jueves de Corpus han mermado significativamente. Cada año, menos niños acuden a la Catedral de San José para participar en la celebración. Actualmente, los puestos que ofertan estas “mulitas” y otros arreglos tradicionales son escasos, con precios que oscilan entre cinco y 25 pesos, y la participación en la festividad ha reducido notablemente.

Este año, la celebración coincidió con el Santo Jubileo en la Catedral de Toluca, donde el arzobispo metropolitano Raúl Gómez González encabezó una pequeña procesión que tuvo como centro el Santísimo Sacramento, evidenciando la disminución del fervor y la tradición en la comunidad.